Saltar al contenido principal

Este sitio web está dirigido exclusivamente al profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos en España

Conocimiento e innovación para profesionales sanitarios | Ir a la página de inicio
CIENCIA
  • CIENCIA
  • Asma Grave
  • Cardiovascular
  • Dermatitis Atópica
  • Enfermedad de Fabry
  • Mieloma múltiple
  • Nefrología
    • Nefrología
    • Inmunosupresión en el trasplante renal
    • Enfermedad Renal
  • Poliposis Nasal
  • Trasplante hematopoyético
PRODUCTOS
  • PRODUCTOS
  • ARAVA®
  • Dupixent®
    • Dupixent®
    • DUPIXENT® Asma
    • DUPIXENT® Dermatitis Atópica
  • LIBTAYO®
  • Plavix®
  • PRALUENT®
  • Synvisc®
  • Renvela®
  • Sarclisa®
  • Thyrogen®
  • TRITAMLO®
  • ZALTRAP®
  • ZENON®
Conocimiento e innovación para profesionales sanitarios | Ir a la página de inicio
Conocimiento e innovación para profesionales sanitarios | Ir a la página de inicio
CIENCIA
  • CIENCIA
  • Asma Grave
  • Cardiovascular
  • Dermatitis Atópica
  • Enfermedad de Fabry
  • Mieloma múltiple
  • Nefrología
    • Nefrología
    • Inmunosupresión en el trasplante renal
    • Enfermedad Renal
  • Poliposis Nasal
  • Trasplante hematopoyético
PRODUCTOS
  • PRODUCTOS
  • ARAVA®
  • Dupixent®
    • Dupixent®
    • DUPIXENT® Asma
    • DUPIXENT® Dermatitis Atópica
  • LIBTAYO®
  • Plavix®
  • PRALUENT®
  • Synvisc®
  • Renvela®
  • Sarclisa®
  • Thyrogen®
  • TRITAMLO®
  • ZALTRAP®
  • ZENON®
  • Buscar
  • Iniciar sesión
  • Crear una cuenta
    • Inicio
    • Ciencia
    • Trasplante hematopoyético

    Movilización en el trasplante hematopoyético

    Obtén una visión global y aprende todo sobre el cambiante mundo del trasplante hematopoyético

    Ciencia en el trasplante hematopoyético

    Obtén una visión 360º y mantente actualizado sobre la trasplante renal con contenido seleccionado para ti

    plerixafor transplante autólogo
    12:00 MIN

    La movilización sin QT (± plerixafor a demanda) es coste-efectiva en pacientes con mieloma múltiple

    casos-clinicos-movilizacion-celulas-progenitoras
    12:00 MIN

    Casos clínicos con Mozobil

    enfermedad-injerto-contra-huesped
    15:00 MIN

    Prevención de la EICH crónica

    trasplante-autologo
    12:00 MIN

    Incorporación del injerto tras TAPH en pacientes movilizados con plerixafor

    movilizacion-celulas-cd34-plerixafor
    10:00 MIN

    Monitorización de células CD34+ para la administración óptima de plerixafor

    plerixafor-niños
    09:00 MIN

    Uso seguro y eficaz de plerixafor en niños con enfermedades hematológicas

    trasplante-haploidentico
    10:00 MIN

    Comparación de ATG + CyPT vs. CyPT en monoterapia en trasplantes haploidénticos

    VER TODO

    Qué opinan los expertos

    Inspirate y mantente a la vanguardia de la innovación con los siguientes recursos

    dislipemia-enfermedad-renal-cronica
    15:00 MIN

    Movilización de progenitores hematopoyéticos con plerixafor

    08:00 MIN

    Dres. Alberto Mussetti y Joan Cid: Avances y retos en el trasplante hematopoyético

    casos-clinicos-movilizacion-celulas-progenitoras
    10:00 MIN

    Dra. Irene García-Cadenas: Doble trasplante autólogo en mieloma múltiple

    doctora-ines-gomez
    3:26 MIN

    Prof. Andrea Bacigalupo: Determinación del tratamiento óptimo para la prevención de la EICH.

    doctora-ines-gomez
    05:45 MIN

    Dra. Inés Gómez Seguí Cómo optimizar la movilización de progenitores hematopoyéticos

    3:48 MIN

    Dr. Joan Cid. Cómo optimizar la movilización de progenitores hematopoyéticos

    FRAME_DrEscobar
    02:16 MIN

    Dra. Eva Martínez. Cómo optimizar la movilización de progenitores hematopoyéticos

    3:06 MIN

    Dra. María Liz Paciello. Cómo optimizar la movilización de progenitores hematopoyéticos

    VER TODO

    Tendencias en eHEALTH

    Echa un vistazo a los titulares o accede a los artículos médicos completos

    16 de junio de 2021

    ¿El futuro de los congresos médicos es digital?

    La influencia de las nuevas tecnologías ha permitido que los congresos médicos hayan podido incluir novedosas formas de transmitir y compartir información.

    23 de noviembre de 2020

    Cómo el Big Data ha ayudado a hacer frente al Covid-19

    BlueDot, el sistema basado en Big Data e Inteligencia Artificial  detectó la rápida transmisión de la Covid-19.

    Los-hospitales-futuro

    16 de noviembre de 2020

    Los hospitales del futuro: ¿cómo deberían ser?

    "Hospitales del futuro" un documento donde se plasma cómo deben evolucionar nuestros hospitales para dar respuesta a las demandas asistenciales actuales.

    VER TODAS LAS NOTICIAS
    Conocimiento e innovación para profesionales sanitarios | Ir a la página de inicio

      Ponerse en contacto

    • Sitemap
    • Aviso legal
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
    • Contacto

    © Sanofi 2022 - Todos los derechos reservados.
    MAT-ES-2004576 – Diciembre 2020

    La información contenida en este sitio web está dirigida exclusivamente a profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos en España (requiere una formación especializada para su correcta interpretación).
     

    Sanofi promueve la prescipción de sus productos farmacéuticos en las condiciones establecidas en su ficha técnica.
     

    Pulse ACEPTAR si usted es profesional sanitario en España y desea continuar en este sitio o SALIR para ser redirigido al sitio web de Sanofi.

    campus.sanofi.es dice:

    Hola, queremos avisarte que estás a punto de abandonar una web de Sanofi y accederás a otra página
    web donde no se aplica nuestra política de privacidad. Sanofi no se hace responsable del contenido de dicha web externa.

    Continúa

    Movilización en el trasplante hematopoyético

    Movilización en el trasplante hematopoyético

    El trasplante de hematopoyético o trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) es un tratamiento establecido para muchas neoplasias malignas hematológicas, como linfoma o mieloma múltiple1. 

    Los progenitores hematopoyéticos para el trasplante se obtienen de la médula ósea o bien de la sangre periférica, que permite una recuperación hematológica más rápida y una menor morbilidad. Además, también para promover la comodidad del paciente, se prefiere el uso de sangre periférica1. Sin embargo, dado el bajo número en sangre periférica y la necesidad de altos niveles de células progenitoras, se requiere su movilización y recolección implicando agentes como el factor estimulador de colonias de granulocitos (G-CSF) o plerixafor2.

    El fracaso de la movilización es un tema importante ya que tiene consecuencias significativas entre los pacientes, que no pueden recibir un TPH autólogo y, consecuentemente, no pueden ser tratados adecuadamente. Además, un segundo intento de removilización con G-CSF no es efectivo y tiene una elevada tasa de fracaso1.

    Una estrategia para predecir y prevenir el fracaso de la movilización es el enfoque "preventivo" (preemtive en inglés), que identifica a pacientes pobres movilizadores antes de la recolección, basándose en los recuentos de CD34+ en sangre periférica, y permite salvar los intentos iniciales de movilización con el uso de nuevos agentes, reduciendo así las elevadas tasas de fracaso observadas con el uso de las estrategias de movilización tradicionales3.

    Rol de Sanofi (ambición)

    Sanofi, como compañía biofarmacéutica centrada en la salud de las personas ofrece soluciones innovadoras en el área de enfermedades cardiovasculares, que van desde la prevención al diagnóstico y el tratamiento.

    Sanofi colabora y desarrolla proyectos que cubren desde el ámbito educacional hasta la sensibilización social. El objetivo es ayudar a concienciar, informar y formar tanto a la población general como a profesionales sanitarios sobre diferentes aspectos relacionados con las enfermedades cardiovasculares y sus factores de riesgo, en especial el colesterol. Estos proyectos engloban desde diversas actividades formativas dirigidas a reducir el riesgo de sufrir un evento cardiovascular, portales y herramientas formativas e informativas, y colaboraciones en diversas jornadas y foros de expertos.

    Asimismo, para mejorar la calidad de vida de los pacientes, Sanofi colabora con asociaciones de pacientes y sociedades científicas con el objetivo de poder aportar soluciones de valor.

    El compromiso de Sanofi también se extiende al ámbito de I+D+i, transformando los avances médicos y científicos en soluciones sanitarias y desarrollando fármacos innovadores que mejoran las expectativas y la calidad de vida de los pacientes brindando, de esta manera, soporte a la prevención y control de las enfermedades cardiovasculares.

    Por todo ello la misión de Sanofi se centra en identificar las necesidades de los pacientes y cumplir con sus expectativas de salud.

    Referencias

    1. 1. Bilgin YM. Use of Plerixafor for Stem Cell Mobilization in the Setting of Autologous and Allogeneic Stem Cell Transplantations: An Update. J Blood Med. 2021;12:403-412. 
    2. 2. Khaddour K, Hana CK, Mewawalla P. Hematopoietic Stem Cell Transplantation. [Updated 2021 Jul 1]. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2021 Jan-. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK536951/
    3. 3. Giralt S, et al. Optimizing autologous stem cell mobilization strategies to improve patient outcomes: consensus guidelines and recommendations. Biol Blood Marrow Transplant. 2014 Mar;20(3):295-308. 

    Seguimiento de auditoría de criterios de conservación relacionados con XXXXX-XXXXXX

    Fecha de publicación:
    22 de noviembre de 2021

    Tipo de contenido:
    Artículo

    Seguimiento de auditoría de criterios de conservación relacionados con XXXXX-XXXXXX

    Fecha de publicación:
    22 de noviembre de 2021

    Tipo de contenido:
    Artículo

    Seguimiento de auditoría de criterios de conservación relacionados con XXXXX-XXXXXX

    Fecha de publicación:
    30 de noviembre de 2021

    Tipo de contenido:
    Artículo

    Seguimiento de auditoría de criterios de conservación relacionados con XXXXX-XXXXXX

    Fecha de publicación:
    22 de noviembre de 2021

    Tipo de contenido:
    Artículo

    Seguimiento de auditoría de criterios de conservación relacionados con XXXXX-XXXXXX

    Fecha de publicación:
    22 de noviembre de 2021

    Tipo de contenido:
    Artículo

    Seguimiento de auditoría de criterios de conservación relacionados con XXXXX-XXXXXX

    Fecha de publicación:
    22 de noviembre de 2021

    Tipo de contenido:
    Artículo