Dr. Christian Domingo Ribas: Caso clínico real sobre la estabilidad de los fenotipos
-
Historia clínica de la paciente
En la actualidad, la paciente tiene 58 años.
Fue remitida hace 14 años a la Unidad de Asma de la Corporació Parc Taulí por mal control del asma.
Se trataba entonces de una mujer de 44 años:- sin alergias a fármacos
- sin contacto con animales
- nunca había fumado
- llevaba más de 10 años sin trabajar debido a su asma
- previamente había trabajado en una tienda de fotografía e impresión
Como tratamiento de base, la paciente recibía:- Seretide: 50/500
- Acuhaler: 1 inhalación cada 12 horas.
- Montelukast 10 mg: 1 comprimido por la noche.
- Spiriva HandiHaler: 1 inhalación al día.
- Salbutamol a demanda.
Como antecedentes patológicos destacaban:- Clínica de reflujo gastroesofágico leve en el contexto de una hernia hiatal de pequeño tamaño, que trataba durante los periodos sintomáticos con omeprazol 20 mg/día V.O.
- Rinitis sin predominio estacional; en una ocasión, por persistencia de las sensación de nariz tapada se le detectaron pequeños pólipos.
- Asma de debut a los 23 años catalogado a nivel de asistencia primaria como alérgico.
Motivo de derivación:- Se trataba de una paciente con asma grave mal controlada y con tratamiento convencional.
- Había presentado durante el año previo 4 exacerbaciones graves que requirieron sendos ciclos de corticosteroides orales.
- En el momento de la visita, la paciente refirió haber presentado un empeoramiento abrupto en el contexto de un episodio de febrícula (temperatura axilar de 37,8 ºC) con tos y sin expectoración.
Temas relacionados