Combinaciones de rosuvastatina

  • ¿Quieres conocer la evidencia disponible de las combinaciones de rosuvastatina en el tratamiento hipolipemiante?


    Tiempo de visualización: 8:31 min.

    En este vídeo, la Dra. Roa realiza una amplia revisión al respecto. En primer lugar, destaca su alta potencia respecto a otras estatinas, a la vez que recalca su efecto sobre el control del perfil lipídico. Se enfatiza la reducción del colesterol total y del colesterol LDL (c-LDL) de más del 40 %, la disminución en los niveles de triglicéridos o el aumento del colesterol HDL (c-HDL). 

    A continuación, se centra en la evidencia de las combinaciones de rosuvastatina y ezetimiba y en la comparación con otros tratamientos hipolipemiantes. En primer lugar, desgrana los resultados de la combinación de rosuvastatina y ezetimiba. En estos, se ha visto que aumenta significativamente el porcentaje de pacientes que alcanzan el objetivo de colesterol LDL (c-LDL) frente a la rosuvastatina en monoterapia, destacando la buena tolerancia de la combinación. En segundo lugar, muestra los resultados de la asociación de rosuvastatina a dosis de 10 y 20 mg más ezetimiba comparado con simvastatina 40 mg o 80 mg, donde se ve una mayor potencia y un mayor porcentaje de pacientes alcanzando el objetivo de colesterol LDL (c-LDL). En tercer lugar, muestra los resultados de la combinación de rosuvastatina y ezetimiba en las poblaciones de hipercolesterolemia familiar, hipercolesterolemia familiar más diabetes o síndrome metabólico y en la población diabética. 

    A su vez, la Dra. Roa analiza el efecto de la combinación de rosuvastatina y ezetimiba sobre la carga aterosclerótica coronaria y sobre la estabilización de la placa. 

    La Dra. Roa concluye que no se debe olvidar la importancia que tiene la asociación a dosis fijas sobre la adherencia terapéutica en pacientes polimedicados.  

Más sobre ciencia

Cardiovascular