ODYSSEY CLINICAL PROGRAM: Programa de desarrollo clínico de alirocumab

  • Tiempo de visualización: 13:07 min.

    La Dra. Sandín revisa en el siguiente vídeo el programa clínico ODYSSEY compuesto de 22 ensayos clínicos que incluyeron a más de 29.300 pacientes de 3.000 centros. Estos pacientes se dividen en 3 grupos de población: pacientes con hipercolesterolemia familiar heterocigota, pacientes con hipercolesterolemia con alto riesgo cardiovascular y un tercer grupo que incluye pacientes que no pertenecían a los grupos anteriores pero que están representados en el programa clínico. Todos los ensayos clínicos de alirocumab se realizaron antes de la publicación de las guías ESC/EAS de 2019 en las que se reclasificó el riesgo cardiovascular y los objetivos de colesterol LDL (c-LDL). 

    Durante el video también se analizan las características basales destacadas de los pacientes incluidos en todos los ensayos clínicos y la posología de alirocumab empleada, seguida de una revisión de los resultados en la disminución de los niveles de colesterol LDL (c-LDL). Hasta el 79 % de los pacientes alcanzaban los objetivos sin que hubiera una mayor presencia de eventos adversos en comparación con placebo o ezetimiba. 

    La Dra. Sandín continúa haciendo una especial mención al estudio ODYSSEY OUTCOMES. El cual se realizó en pacientes con síndrome coronario agudo reciente y sus resultados, respecto a la eficacia de alirocumab en esta población, han supuesto que su ficha técnica incluya una nueva indicación en pacientes con enfermedad cardiovascular aterosclerótica establecida.

    El vídeo finaliza con la reciente comercialización de la dosis de alirocumab 300 mg una vez cada cuatro semanas, evaluada en el estudio ODYSSEY CHOICE I. Gracias a su ventaja de permitir espaciar la administración, hace que sea más cómoda para el paciente.

Más sobre ciencia

Cardiovascular