Fecha de publicación:
16 de octubre de 2020
La dermatitis atópica es una enfermedad inflamatoria que con frecuencia se acompaña de otras enfermedades atópicas concomitantes.2 La piel del paciente, incluida la piel sin lesiones, muestra signos de inflamación subyacente, incluso cuando el prurito no está presente.3-5 Esta inflamación crónica subyacente es en gran parte el origen de las lesiones y del prurito, que son los signos y síntomas principales de la enfermedad.3-5 De hecho, la inflamación es considerablemente mayor en la dermatitis atópica que en la psoriasis.6 La respuesta inflamatoria de Th2 que aparece durante los brotes persiste de manera subclínica incluso después de la remisión de los mismos.3-4 La clave para mantener bajo control los síntomas presentes y venideros reside en combatir el origen de esta inflamación subyacente.4-5
El tratamiento de la dermatitis atópica debería ser preventivo para alcanzar un control total de la enfermedad1,7-9
En general, el manejo de la dermatitis atópica se hace de forma reactiva, tratando los síntomas y signos que se presentan durante los brotes. Este tipo de tratamiento puede resultar eficaz para algunos pacientes, debido principalmente al componente inflamatorio subyacente.1
Los pacientes con dermatitis atópica suelen entrar en una dinámica de brotes frecuentes e impredecibles que suelen durar días, semanas o incluso más tiempo, junto con prurito persistente y lesiones cutáneas.8-9 Realizando un abordaje terapéutico preventivo de la enfermedad, se conseguiría reducir el número y la intensidad de los brotes, así como disminuir la frecuencia de los mismos.1,7-9
El tratamiento preventivo y continuado consigue controlar el proceso inflamatorio crónico, que, incluso siendo subclínico, siempre está presente.10
Referencias
- Bieber T. Mechanisms of disease: atopic dermatitis. N Engl J Med. 2008:358(14): 1483-1494.
- Schneider L, Tilles S, Lio P, et al. Atopic dermatitis: a practice parameter update 2012. J Allergy Clin Immunol. 2013;131: 295-299.
- Gittler JK, Shemer A, Suárez-Fariñas M, et al. Progressive activation of TH2/TH22 cytokines and selective epidermal proteins characterizes acute and chronic atopic dermatitis. J Allergy Clin Immunol. 2012;130(6): 1344-1354.
- Leung DYM, Boguniewicz M, Howell MD, Nomura I, Hamid QA. New insights into atopic dermatitis. J Clin Invest. 2004;113(5): 651-657.
- Suárez-Fariñas M, Tintle SJ, Shemer A, et al. Nonlesional atopic dermatitis skin is characterized by broad terminal differentiation defects and variable immune abnormalities. J Allergy Clin Immunol. 2011;127(4): 954-964.
- Czarnowicki T, Malajian D, Shemer A, et al. Skin-homing and systemic T-cell subsets show higher activation in atopic dermatitis versus psoriasis. J Allergy Clin Immunol. 2015;136(1): 208-211.
- Torrelo A, Ortiz J, Alomar A, et al. Health-related quality of life, patient satisfaction, and adherence to treatment in patients with moderate or severe atopic dermatitis on maintenance therapy: the CONDA-SAT study. Actas Dermo. 2013;104(5): 409-417.
- Gelmetti C, Wollenberg A. Atopic dermatitis—all you can do from the outside. Br J Dermatol. 2014;170(suppl 1): 19-24.
- Guttman-Yassky E, Dhingra N, Leung DYM. New era of biological therapeutics in atopic dermatitis. Expert Opin Biol Ther. 2013;13(4): 1-23.
- Wollenberg A, Frank R, Julia K, Ruzicka T. Proactive therapy of atopic eczema—an evidence-based concept with a behavioral background. J Dtsch Dermatol Ges. 2009;7(2): 117-121.
La información contenida en este sitio web está dirigida exclusivamente a profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos en España (requiere una formación especializada para su correcta interpretación).
Sanofi promueve la prescripción de sus productos farmacéuticos en las condiciones establecidas en su ficha técnica.
Pulse ACEPTAR si usted es profesional sanitario en España y desea continuar en este sitio o SALIR para ser redirigido al sitio web de Sanofi.
campus.sanofi.es dice:
Hola, queremos avisarte que estás a punto de abandonar una web de Sanofi y accederás a otra página
web donde no se aplica nuestra política de privacidad. Sanofi no se hace responsable del contenido de dicha web externa.
Una enfermedad crónica inflamatoria

La Dermatitis Atópica (DA) es una enfermedad crónica inflamatoria y pruriginosa que afecta tanto a niños como adultos. La desregulación del sistema inmune junto con la disfunción de la barrera cutánea y la inflamación crónica tienen un papel fundamental en la DA.
La barrera cutánea presenta alteraciones subclínicas tanto en la piel con lesiones como en la piel aparentemente sana habiendo una inflamación crónica en la que las citocinas clave TH2 IL-4 e IL-13 son factores clave.
Es una enfermedad recidivante con brotes que pueden presentar prurito y lesiones cutáneas graves por lo que es muy importante realizar un abordaje terapéutico preventivo definiendo el control de la enfermedad.
La DA suele preceder la aparición de alergias alimentarias, asma y rinitis alérgica, secuencia conocida como marcha atópica.
Además, el microbioma de la piel con DA muestra una disminución en la diversidad, con predominio de S.aureus y una inducción de la respuesta th2.
La DA causa un elevado impacto en la calidad de vida de los pacientes y familiares. El 77 % presentan lesiones causadas por dolor y malestar y un 63 % prurito constante durante 12 horas al día o más.
Rol de Sanofi (ambición)
Sanofi Genzyme y Regeneron están comprometidos en proporcionar recursos para avanzar en la investigación en dermatología de áreas con necesidades médicas no cubiertas en pacientes con dermatitis atópica de moderada a severa mal controlada.
Referencias
- Malik K, Heitmiller KD, Czarnowicki T. An update on the pathophysiology of Atopic Dermatitis. Dermatol Clin. 2017;35(3):317-326.
Seguimiento de auditoría de criterios de conservación relacionados con XXXXX-XXXXXX
Fecha de publicación:
12 de enero de 2022
Promocional:
Contenido no promocional
Tipo de contenido:
Artículo
Seguimiento de auditoría de criterios de conservación relacionados con XXXXX-XXXXXX
Fecha de publicación:
11 de enero de 2022
Promocional:
Contenido no promocional
Tipo de contenido:
Artículo
Seguimiento de auditoría de criterios de conservación relacionados con XXXXX-XXXXXX
Fecha de publicación:
15 de marzo de 2021
Tipo de contenido:
Artículo
Seguimiento de auditoría de criterios de conservación relacionados con SAES.DUP.19.12.1471a - Enero 2020
Fecha de publicación:
16 de octubre de 2020
Promocional:
Contenido no promocional
Tipo de contenido:
Artículo
Seguimiento de auditoría de criterios de conservación relacionados con SAES.DUP.19.12.1471a - Enero 2020
Fecha de publicación:
16 de octubre de 2020
Promocional:
Contenido no promocional
Referencias:
Referencia a una variedad de fuentes confiables
Tipo de contenido:
Artículo
Seguimiento de auditoría de criterios de conservación relacionados con SAES.DUP.19.12.1471a - Enero 2020
Fecha de publicación:
20 de diciembre de 2021
Promocional:
Contenido no promocional
Referencias:
Referencia a una variedad de fuentes confiables
Tipo de contenido:
Artículo
Seguimiento de auditoría de criterios de conservación relacionados con XXXXX-XXXXXX
Fecha de publicación:
20 de diciembre de 2021
Promocional:
Contenido no promocional
Tipo de contenido:
Artículo