Mensaje clave

La inflamación tipo 2 es la causa subyacente de la RSCcPN en el 80% de los pacientes1,a

IL-4 e IL-13 son citocinas clave y centrales en la fisiopatología de la RSCcPN2,3
IL-4, IL-13 e IL-5 son citocinas clave de la inflamación tipo 2

RSCcPN y asma coexisten con frecuencia, lo que aumenta sustancialmente la carga de la enfermedad en general y limita la efectividad de la cirugía y de los corticosteroides sistémicos1,4-9
Inflamación Tipo 2: El reto
El tratamiento estándar actual no actúa específicamente
en la inflamación crónica subyacente de tipo 2
Corticosteroides sistémicos
-
Trata la inflamación en general9
-
Su uso frecuente conduce a un mayor riesgo de efectos adversos a corto y largo plazo10
Cirugía nasosinusal
-
Elimina la obstrucción nasal, pero no trata la inflamación crónica subyacente de tipo 2, lo que puede provocar la recurrencia de pólipos y síntomas refractarios9,11
-
Muchos pacientes no recuperan el olfato tras la cirugía12
-
La cirugía de revisión se asocia con un mayor riesgo de complicaciones quirúrgicas13,14
Muchos pacientes con inflamación tipo 2 experimentaron recurrencia de pólipos en los 5 años posteriores a la cirugía nasosinusal

Guías
Las guías recomiendan el uso de biológicos en pacientes con RSCcPN para tratar la inflamación tipo 24,5
Las guías recomiendan el uso de biológicos en pacientes con rsccpn para tratar la inflamación tipo 2
EPOS y EUFOREA recomiendan el uso de tratamientos biológicos en pacientes con pólipos bilaterales que hayan tenido una cirugía endoscópica nasosinusal (CENS) previa si cumplen al menos 3 de los 5 criterios siguientes1,2:

Evidencia de inflamación tipo 2

Diagnóstico de asma comórbida

Pérdida significativa del olfato

Impacto significativo en la calidad de vida

Necesidad de usar corticosteroides sistémicos o contraindicado para corticosteroides sistémicos
En pacientes que no han tenido una cirugía nasosinusal previa, deben cumplirse 4 de los 5 criterios
* EOS ≥10/hpf en tejido, o EOS ≥250 en sangre, o IgE total ≥100.
EOS: eosinófilos, RSCcPN, rinosinusitis crónica con pólipos nasales; EPOS: European Position Paper on Rhinosinusitis and Nasal Polyps 2020; EUFOREA: European Forum for Research and Education in Allergy and Airway Diseases.
MAT-ES-2101901/v1/Mayo 2021
- Fokkens WJ, Lund V, Bachert C, et al. EUFOREA consensus on biologics for CRSwNP with or without asthma. Allergy. 2019;74:2312-2319. doi:10.1111/all.13875
- Fokkens WJ, Lund VJ, Hopkins C, et al. European position paper on rhinosinusitis and nasal polyps 2020. Rhinology. 2020;58(suppl S29):1-464. doi:10.4193/Rhin20.600
Contenido recomendado
La información contenida en este sitio web está dirigida exclusivamente a profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos en España (requiere una formación especializada para su correcta interpretación).
Sanofi promueve la prescripción de sus productos farmacéuticos en las condiciones establecidas en su ficha técnica.
Pulse ACEPTAR si usted es profesional sanitario en España y desea continuar en este sitio o SALIR para ser redirigido al sitio web de Sanofi.
campus.sanofi.es dice:
Hola, queremos avisarte que estás a punto de abandonar una web de Sanofi y accederás a otra página
web donde no se aplica nuestra política de privacidad. Sanofi no se hace responsable del contenido de dicha web externa.