Eficacia de isatuximab-carfilzomibdexametasona en una paciente con mieloma múltiple en situación de recaída medular y extramedular
Se trata de una mujer de 54 años que tiene mieloma múltiple, con inmunoglobulina de tipo G (IgG) kappa y una puntuación de 3 en el Sistema Internacional de Estadificación revisado (ISS-R). Está en situación de progresión biológica por criterios serológicos, pero con una progresión clínica en forma de lesión lítica en el arco posterior de C6 con componente de partes blandas asociado que invade el canal medular.
Se decide iniciar tratamiento con esquema Isa-Kd en segunda línea la vista de los resultados satisfactorios del estudio pivotal IKEMA donde aparecían bien representados (32%) los pacientes refractarios a lenalidomida.1
Caso Clínico
Una mujer de 54 años ingresa en medicina interna por deterioro del estado general, anemia y dolores óseos inespecíficos.
Antecedentes
- No tiene alergias medicamentosas conocidas.
- Sufre hipertensión arterial y está en tratamiento mfarmacológico. No tiene diabetes mellitus ni dislipemia.
- No presenta otras enfermedades médicas.
Enfermedad actual
En marzo de 2018, la paciente refiere un síndrome constitucional, con astenia y dolores óseos generalizados de varios meses de evolución.
Citogenética:
-
Cariotipo: 46,XY[30].
-
FISH: ganancia de 1q (tres copias) positivo (82%) y t (4,14) (IGH/ FGFR3 positiva. El resto son negativas.
Resumen
Figura 1. Cronología temporal que resume la evolución clínico-analítica de la paciente

CM: componente monoclonal; EEF: estudio de electroforesis; EMR: enfermedad mínima residual; IF: inmunofijación; IgG: inmunoglobulina G; Isa-Kd: isatuximab-carfilzomib-dexametasona; MM: mieloma múltiple; MBRP: muy buena respuesta parcial; neg: negativo; PET: tomografía por emisión de positrones; PH: progenitores hematopoyéticos; Rd: lenamidomida-dexametasona; RT: radioterapia; TAC: tomografía axial computarizada; TASPE: trasplante autólogo de progenitores hematopoyéticos; tto.: tratamiento; VRD: bortezomib-lenalidomida-dexametasona.
Discusión
Se realiza una RMN tras dos ciclos (octubre de 2022), observándose la desaparición total de la lesión tumoral en elementos posteriores de C6. Además, a nivel serológico, presenta RCe tras el primer ciclo, y se ha mantenido de forma persistente. A día de hoy, se encuentra recibiendo el quinto ciclo de Isa-Kd, con buen perfil de tolerabilidad, sin incidencias de interés, encontrándose en situación de RCe serológica, EMR negativa en AMO y ausencia de lesiones hipermetabólicas en PET-TAC. El estudio pivotal IKEMA permitió la aprobación del esquema para pacientes con alto riesgo citogenético y refractarios a lenalidomida.
Autor

Xabier Gutiérrez López de Ocáriz
Hospital Universitario de Álava, sede de Txagorritxu. Vitoria
-
Moreau P, Dimopoulos MA, Mikhael J, Yong K, Capra M, Facon T, et al. Isatuximab, carfilzomib, and dexamethasone in relapsed multiple myeloma (IKEMA): a multicentre, open-label, randomised phase 3 trial. Lancet. 2021;397(10292):2361-71.
Actualidad Científica
Mieloma Múltiple
Obtén una visión global y aprende todo sobre el cambiante mundo del Mieloma Múltiple.
Contenido recomendado
La información contenida en este sitio web está dirigida exclusivamente a profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos en España (requiere una formación especializada para su correcta interpretación).
Sanofi promueve la prescripción de sus productos farmacéuticos en las condiciones establecidas en su ficha técnica.
Pulse ACEPTAR si usted es profesional sanitario en España y desea continuar en este sitio o SALIR para ser redirigido al sitio web de Sanofi.
campus.sanofi.es dice:
Hola, queremos avisarte que estás a punto de abandonar una web de Sanofi y accederás a otra página
web donde no se aplica nuestra política de privacidad. Sanofi no se hace responsable del contenido de dicha web externa.
Mieloma múltiple
El mieloma múltiple, un trastorno maligno condicionado por la proliferación anormal de las células plasmáticas y las inmunoglobulinas que estas producen, se considera la segunda neoplasia hematológica más frecuente.1
Desencadena un fallo de la médula ósea que conduce a anemia, fatiga, pérdida de peso, aumento del riesgo de infección, dolor y fracturas óseas, así como niveles elevados de calcio e insuficiencia renal entre otras.1
Actualmente se reconoce que se presenta de manera más frecuente en pacientes de género masculino, de edad avanzada y de raza negra.1
De acuerdo a los últimos criterios de la International Myeloma Working Group, es posible establecer su diagnóstico ante la presencia de ≥10% de células plasmáticas clonales en médula ósea o un plasmocitoma, además de uno o más eventos definitorios como son daño en los órganos finales (hipercalcemia, insuficiencia renal, anemia o lesiones óseas), ≥60% células plasmáticas clonales en médula ósea, ratio de cadenas ligeras libres en suero ≥100, o más de 1 lesión focal (de 5 mm o más) en la resonancia magnética.1,2
A pesar de que, en los últimos años, con la aparición de nuevos agentes, el tratamiento del mieloma múltiple ha sufrido grandes y esperanzadores avances en cuanto al aumento de la supervivencia, continúa siendo una enfermedad incurable, por lo que tras las remisiones son comunes las recaídas.1,3
Afortunadamente, esta rápida evolución en el tratamiento ha sido también beneficiosa para los pacientes en recaída, en cuyo abordaje se espera que las terapias inmunológicas jueguen un importante papel por sus prometedores efectos.3
Referencias:
- Bird SA, Boyd K. Multiple myeloma: an overview of management. Palliat Care Soc Pract. 2019;13:1178224219868235.
- Rajkumar SV, Kumar S. Multiple myeloma current treatment algorithms. Blood Cancer J. 2020;10(9):94.
- Nathwani N, et al. When and How to Treat Relapsed Multiple Myeloma. Am Soc Clin Oncol Educ Book. 2021;41:358-375.
Seguimiento de auditoría de criterios de conservación relacionados con XXXXX-XXXXXX
Fecha de publicación:
16 de marzo de 2022
Tipo de contenido:
Video
Seguimiento de auditoría de criterios de conservación relacionados con XXXXX-XXXXXX
Fecha de publicación:
16 de marzo de 2022
Tipo de contenido:
Video
