Fecha de publicación:
27 de septiembre de 2022
Tiempo de lectura:
05:00 MIN
-
El carcinoma cutáneo de células escamosas (CCCE) es muy frecuente y su incidencia va en aumento.1
Las tasas de CCCE están aumentando: estudios retrospectivos a largo plazo llevados a cabo entre 1956 y 2012 en Europa, Australia, Canadá y los EE. UU. han mostrado un aumento en la incidencia de más del 200 %1
Hay 4 factores de riesgo principales para la aparición de CCCE:
Referencias bibliográficas:
1. Karagas MR et al. Int J Cancer. 1999;81(4):555–559. 2. Tejera-Vaquerizo A, Descalzo-Gallego MA, Otero-Rivas MM, et al. Skin Cancer Incidence and Mortality in Spain: A Systematic Review and Meta-Analysis. Actas Dermosifiliogr. 2016 Feb 3. pii: S0001-7310(16)00008-9. doi: 10.1016/j.ad.2015.12.008 3. J. Rubió-Casadevall et al. Trends in incidence and survival analysis in non-melanoma skin cancer from 1994 to 2012 in Girona, Spain: A population-based study. Cancer Epidemiology 45 (2016) 6–10. 4. Harwood CA et al. Acta Derm Venereol. 2016;96(1):3-16. 5. Zanetti R et al. Br J Cancer. 1996;73(11):1440–1446. 6. Califano JA et al. In: Amin MB et al, eds. AJCC Cancer Staging Manual. 8th ed. Springer; 2017:171-181. 7. Karia PS et al. J Am Acad Dermatol. 2013;68(6):957-966. 8.Ramos J et al. Cancer Epidemiol Biomarkers Prev. 2004;13(12):2006–2011. -
El carcinoma cutáneo de células escamosas (CCCE) es la segunda forma más mortal de cáncer de piel1,2,3,4
Muchos pacientes con CCCE avanzado presentan un mal pronóstico5
Hasta un 8 % de los pacientes con CCCE presentan recidiva local y la tasa de metástasis es de aproximadamente el 4 %6,7 Sin embargo, aunque la mayoría de las lesiones de CCCE en estadios iniciales se pueden curar mediante resección quirúrgica completa o radiación, los pacientes con CCCE localmente avanzado o metastásico a menudo tienen peores resultados5,8–10
- El CCCE es el causante de la mayoría de muertes debidas a cáncer de piel no melanoma1
- Se han descrito mortalidades por encima del 70 % en los pacientes con metástasis locales o en
tránsito5,11,12
De 8 a 15 meses
En varios estudios con tratamientos sistémicos, se ha observado que la mediana de supervivencia global de los pacientes con CCCE avanzado es desfavorable16-24
Referencias bibliográficas:
1. Califano JA et al. In: Amin MB et al, eds. AJCC Cancer Staging Manual. 8th ed. Springer; 2017:171-181. 2. Karia PS et al. J Am Acad Dermatol. 2013;68(6):957-966. 3. Cancer stat facts: melanoma of the skin. Surveillance, Epidemiology, and End Results Program website. https://seer.cancer.gov/statfacts/html/melan.html. Accessed August 20, 2018. 4. Watson M et al. MMWR Morb Mortal Wkly Rep. 2015;64(47):1312-1314. 5. Brunner M et al. Head Neck. 2013;35(1):72-75. 6. Roozeboom MH et al. Acta Derm Venereol. 2013;93(4):417–421. 7. Clayman GL et al. J Clin Oncol. 2005;23(4):759–765. 8. Skin cancer treatment (PDQ®). National Cancer Institute website. https://www.cancer.gov/types/skin/hp/skin-treatment-pdq . Updated April 26, 2018. Accessed May 7, 2018. 9. Haisma MS et al. J Am Acad Dermatol. 2016;75(4):722-730. 10. Mullen JT et al. Ann Surg Oncol. 2006;13(7):902-909. 11. Burton KA et al. Am J Clin Dermatol. 2016;17(5):491-508. 12. Oddone N et al. Cancer. 2009;115(9):1883-1891. 13. Schmults CD et al. JAMA Dermatol. 2013;149(5):541–547. 14. Karia PS et al. JAMA Dermatol. 2017;153(8):781–788. 15. Essig GF et al. J Neurol Surg B Skull Base. 2013;74(1):54–59. 16. Picard A et al. JAMA Dermatol. 2017;153(4): 291-298. 17. Gold KA et al. Cancer. 2018;124(10):2169–2173. 18. William WN Jr et al. J Am Acad Dermatol. 2017;77(6):1110-1113.e2. 19. Bossi P et al. Poster presented at: 53rd American Society of Clinical Oncology Annual Meeting; June 2-6, 2017; Chicago, IL. 20. Preneau S et al. J Dermatolog Treat. 2014;25(5): 424-427. 21. Foote MC et al. Ann Oncol. 2014;25(10):2047-2052. 22. Dereure O et al. Dermatology. 2016;232(6):721-730. 23. Samstein RM et al. J Skin Cancer. 2014;2014:284582. 24. Jarkowski A III et al. Am J Clin Oncol. 2016;39(6):545-548. 35. Rhee JS et al. Arch Facial Plast Surg. 2006;8(5):314-318. -
El CCCE avanzado puede tener una gran repercusión psicosocial y funcional en los pacientes1
- El CCCE avanzado puede dar lugar a morbilidad, desfiguración y déficits funcionales significativos2,3,4
- Los pacientes pueden experimentar frustración y ansiedad por su aspecto o por la progresión de la enfermedad1
- El CCCE avanzado es un problema de salud pública subestimado2,4
- Los datos específicos sobre el CCCE rigurosos y centrados en el paciente son escasos2,4
Estas repercusiones psicosociales y funcionales en los pacientes deben tenerse en cuenta al establecer el tratamiento óptimo para cada paciente1,6,7
Referencias bibliográficas:
1. Berens AM et al. Curr Opin Otolaryngol Head Neck Surg. 2017;25(4):258-264. 2. Harwood CA et al. Acta Derm Venereol. 2016;96(1):3-16. 3. Kauvar ANB et al. Dermatol Surg. 2015;41(11):1214-1240. 4. Pickering CR et al. Clin Cancer Res. 2014;20(24):6582-6592. 5. Brunner M et al. Head Neck. 2013;35(1):72-75. 6. Clayman GL et al. J Clin Oncol. 2005;23(4):759–765. 7. Stratigos A et al. Eur J Cancer. 2015;51(14):1989-2007. -
El CCCE avanzado: Una enfermedad con opciones de tratamiento limitadas
El tratamiento de primera línea del CCCE consiste en la resección quirúrgica completa con control histopatológico de los bordes quirúrgicos de la extirpación, lo que proporciona índices de control local con tasas de curación del 95%.1 Los casos en los que los pacientes no pueden someterse a cirugía, por contraindicación médica, maniobra no recomendada, baja intención curativa o decisión propia, la radioterapia podría constituir la mejor alternativa. Se pueden usar tratamientos sistémicos cuando no se puede optar ni por la cirugía ni por la radiación.1
Consideraciones para el tratamiento a medida que avance el CCCE1
Cirujía Radiación Tratamientos sistémicos Primera línea de tratamiento para el CCCE, incluidos los casos con afectación de los ganglios linfáticos Se utiliza como complemento a la cirujía o en casos de CCCE inoperable Se usan cuando no se puede optar ni por la cirujía ni por la radiación No indicada cuando los pacientes rehúsan de cirujía, cuando la curqación quirúrgica es poco probable o cuando la cirujía puede provocar desfiguración o pérdida funcional No indicada para pacientes con lesiones avanzadas que afecten a los huesos o las articulaciones, zonas previamente irradiadas, esclerodermia o predisposición genética al cáncer de piel Hasta ahora no existen tratamientos sistémicos aprobados para comercializar en España para el CCCE avanzado1-3. La quimioterapia y anti-EGFR utilizados actualmente se han extrapolado de otras indicaciones tumorales, case reports y pequeñas series de pacientes, poseen una actividad limitada y pueden tolerarse mal.1,4-9
Hasta ahora no existen tratamientos aprobados para comercializar en España el CCCE avanzado.1,3
Referencias bibliográficas:
1. Stratigos A et al. Eur J Cancer. 2015;51(14):1989-2007. 2. Li YY et al. Clin Cancer Res. 2015;21(6):1447–1456. 3. Ribero S et al. Curr Opin Oncol. 2017;29(2):129-135. 4. Gold KA et al. Cancer. 2018;124(10):2169–2173. 5. Bossi P et al. Poster presented at: 53rd American Society of Clinical Oncology Annual Meeting; June 2-6, 2017; Chicago, IL. 6. Samstein RM et al. J Skin Cancer. 2014;2014:284582. 7. Kraus DH et al. Arch Otolaryngol Head Neck Surg. 1998;124(5):582–587. 8. Lewis CM et al. Clin Cancer Res. 2012;18(5):1435–1446. 9. Burova E et al. Mol Cancer Ther. 2017;16(5):861-870. -
La alta carga mutacional del CCCE avanzado forma parte de la base para la evaluación de la inhibición de PD-11,2,3
Una elevada carga mutacional puede conducir a un alto grado de formación de neoantígenos, lo que puede aumentar la probabilidad de reconocimiento inmunitario de las células tumorales. En respuesta, las células tumorales utilizan la inhibición de los puntos de control inmunitario para eludir este reconocimiento.4-6 La reactivación del reconocimiento inmunitario mediante la inhibición de la elusión tumoral podría aumentar la probabilidad de respuesta a los tratamientos inmunitarios.7-9
Carga mutacional del genoma tumoral en el CCCE de gran malignidad en comparación con el melanoma y otro tipo de tumores de origen escamaso
CECC, carcinoma escamoso de cabeza y cuello; CEP, carcinoma escamoso de pulmón; CCCE, carcinoma cutáneo de células escamosas; Mb, megabase.
El CCCE posee una de las mayores cargas mutacionales entre más de 100 tipos de tumores10
Una elevada carga mutacional puede ser indicativa de la eficacia de un enfoque inmunoterapéutico.7,9
Referencias bibliográficas:
1. Pickering CR et al. Clin Cancer Res. 2014;20(24):6582-6592. 2. Burova E et al. Mol Cancer Ther. 2017;16(5):861-870. 3. Yarchoan M et al. N Engl J Med. 2017;377(25):2500-2501. 4. Schumacher TN et al. Science. 2015;348(6230):69-74. 5. Liontos M et al. Ann Transl Med. 2016;4(14):264. 6. Buchbinder EI et al. Am J Clin Oncol. 2016;39(1):98-106. 7. McGranahan N et al. Science. 2016; 351(6280):1463-1469. 8. Rizvi NA et al. Science. 2015; 348(6230):124-128. 9. Le DT et al. Science. 2017; 357(6349):409-13. 10. Chalmers ZR et al. Genome Med. 2017;9(1):34.