Comparación de resultados en trasplante en pacientes con leucemia mieloide aguda sometidos a haplo-TPH con CMSP
MENSAJE CLAVE DEL ESTUDIO
Este análisis retrospectivo en el que participaron adultos con LMA sometidos a haplo-TCMSP demostró que añadir ATG a CyPT era factible en este contexto, y que el uso de ATG + CyPT vs. CyPT en monoterapia estaba asociado con:

Una mayor prevención de EICHc
- Incidencia de EICHc significativamente más baja a los 2 años ( 21% vs. 33%)
- Menor riesgo de EICHc (HR = 0,46)

Injerto de neutrófilos mejor y más rápido (99% [en 17 días] vs. 97% [en 19 días])

Sin diferencias en la MSR e IR acumulada

Resultados de supervivencia comparables (SG, SLL y SLER)
La confirmación de estos hallazgos en series más amplias de pacientes podría hacer que este régimen de profilaxis de EICH sea más popular en haplo-PBSCT.
POR QUÉ ES IMPORTANTE

Estudios recientes con hermanos con HLA idéntico y PBSCT han demostrado:
- Tasa más baja de EICHc
- Tasa más alta de SLER
- Retirada prematura de la inmunosupresión
con el uso de ATG + agentes inmunosupresores estándar vs. agentes inmunosupresores estándar sin ATG

El uso de CMSP como fuente de células madre está asociado con un mayor riesgo de EICH en todo tipo de donantes.
- Sin embargo, el aumento de la experiencia con haplo-TCH y las mejoras en los resultados de los trasplantes ha aumentado el uso de CMSP también en este entorno, con resultados favorables, a pesar del riesgo
DISEÑO DEL ESTUDIO
Este fue un estudio retrospectivo del Grupo de trabajo de leucemia aguda de la EBMT, que incluyó pacientes sometidos a trasplantes realizados entre 2011 y 2019.


CRITERIOS DE INCLUSIÓN
- Pacientes ≥18 años
- Diagnosticados de LMA
- Sometidos a un primer alo-TCH durante la primera RC
- Pacientes con antecedentes de TCH autólogo

CRITERIOS DE EXCLUSIÓN
- Depleción de linfocitos T ex vivo
- Uso de ATG sin CyPT
- Uso de agentes inmunosupresores distintos de CsA y MMF
Solo se incluyeron aquellos pacientes que recibieron trasplantes de donantes haploidénticos con CyPT en monoterapia o CyPT + ATG como profilaxis de la EICH.


CRITERIOS DE VALORACIÓN EVALUADOS
- Variable principal: incidencia acumulada de EICHa y EICHc
- Variables secundarias: SLL, SG, SLER refinado, incidencia acumulada de injerto de neutrófilos, IR y MS
RESULTADOS CLAVE
Se identificaron un total de 441 pacientes. (Grupo CyPT: 374 pacientes; Grupo ATG + CyPT: 67 pacientes*)
PRINCIPALES LIMITACIONES

- No fue posible realizar comparaciones basadas en diferentes dosis y calendarios de ATG debido al reducido número de pacientes que recibieron diferentes dosis.
- El estudio fue retrospectivo.
- La falta de ciertos datos podría haber afectado los resultados.
- El número relativamente reducido de pacientes incluidos en la cohorte ATG + CyPT y el breve seguimiento podría haber influido en los resultados finales.
Para obtener más información, consulte la publicación de referencia Battipaglia G, et al.
* Dosis total de ATG: 2,5 mg/kg en 22 pacientes, 5 mg/kg en 28 pacientes, 7,5 mg/kg en 2 pacientes y 10 mg/kg en 8 pacientes
† Independientemente del calendario de profilaxis de EICH
MAT-ES-2103655 V1 Noviembre 2022
EICHa, enfermedad de injerto contra huésped aguda; LMA, leucemia mieloide aguda; ATG, globulina antitimocítica; EICHc, enfermedad de injerto contra huésped crónica; IC, intervalo de confianza; CMV, citomegalovirus; RC, remisión completa; CsA, ciclosporina A; EBMT, Sociedad Europea de Trasplante de Sangre y Médula Ósea; SLER, supervivencia libre de EICH y recaída; EICH, enfermedad de injerto contra huésped; haplo-TCH, trasplante de células hematopoyéticas haploidénticas; haplo-TCMSP, trasplante haploidéntico de células madre de sangre periférica; TCH, trasplante de células hematopoyéticas; HR, hazard ratio; KPS, Escala de Karnofsky; SLL, supervivencia libre de leucemia; MMF, micofenolato mofetilo; MSR, mortalidad sin recaída; SG, supervivencia global; CMSP, células madre de sangre periférica; CyPT, ciclofosfamida postrasplante; IR, incidencia de recaída.
Battipaglia G, Labopin M, Blaise D, Diez-Martin JL, Bazarbachi A, Vitek A, et al. Impact of the addition of antithymocyte globulin to post-transplantation cyclophosphamide in haploidentical transplantation with peripheral blood compared to post-transplantation cyclophosphamide alone in acute myelogenous leukemia: A retrospective study on behalf of the Acute Leukemia Working Party of the European Society for Blood and Marrow Transplantation. Transplant Cell Ther. 2022:S2666-6367(22)01367-7. doi: 10.1016/j.jtct.2022.06.006. Online ahead of print. PMID: 35714906.
Actualidad Científica
Trasplante hematopoyético
Actualiza tus conocimento sobre el trasplante hematopoyético
Contenido recomendado
La información contenida en este sitio web está dirigida exclusivamente a profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos en España (requiere una formación especializada para su correcta interpretación).
Sanofi promueve la prescripción de sus productos farmacéuticos en las condiciones establecidas en su ficha técnica.
Pulse ACEPTAR si usted es profesional sanitario en España y desea continuar en este sitio o SALIR para ser redirigido al sitio web de Sanofi.
campus.sanofi.es dice:
Hola, queremos avisarte que estás a punto de abandonar una web de Sanofi y accederás a otra página
web donde no se aplica nuestra política de privacidad. Sanofi no se hace responsable del contenido de dicha web externa.
Movilización en el trasplante hematopoyético
Movilización en el trasplante hematopoyético
El trasplante de hematopoyético o trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) es un tratamiento establecido para muchas neoplasias malignas hematológicas, como linfoma o mieloma múltiple1.
Los progenitores hematopoyéticos para el trasplante se obtienen de la médula ósea o bien de la sangre periférica, que permite una recuperación hematológica más rápida y una menor morbilidad. Además, también para promover la comodidad del paciente, se prefiere el uso de sangre periférica1. Sin embargo, dado el bajo número en sangre periférica y la necesidad de altos niveles de células progenitoras, se requiere su movilización y recolección implicando agentes como el factor estimulador de colonias de granulocitos (G-CSF) o plerixafor2.
El fracaso de la movilización es un tema importante ya que tiene consecuencias significativas entre los pacientes, que no pueden recibir un TPH autólogo y, consecuentemente, no pueden ser tratados adecuadamente. Además, un segundo intento de removilización con G-CSF no es efectivo y tiene una elevada tasa de fracaso1.
Una estrategia para predecir y prevenir el fracaso de la movilización es el enfoque "preventivo" (preemtive en inglés), que identifica a pacientes pobres movilizadores antes de la recolección, basándose en los recuentos de CD34+ en sangre periférica, y permite salvar los intentos iniciales de movilización con el uso de nuevos agentes, reduciendo así las elevadas tasas de fracaso observadas con el uso de las estrategias de movilización tradicionales3.
Rol de Sanofi (ambición)
Sanofi, como compañía biofarmacéutica centrada en la salud de las personas ofrece soluciones innovadoras en el área de enfermedades cardiovasculares, que van desde la prevención al diagnóstico y el tratamiento.
Sanofi colabora y desarrolla proyectos que cubren desde el ámbito educacional hasta la sensibilización social. El objetivo es ayudar a concienciar, informar y formar tanto a la población general como a profesionales sanitarios sobre diferentes aspectos relacionados con las enfermedades cardiovasculares y sus factores de riesgo, en especial el colesterol. Estos proyectos engloban desde diversas actividades formativas dirigidas a reducir el riesgo de sufrir un evento cardiovascular, portales y herramientas formativas e informativas, y colaboraciones en diversas jornadas y foros de expertos.
Asimismo, para mejorar la calidad de vida de los pacientes, Sanofi colabora con asociaciones de pacientes y sociedades científicas con el objetivo de poder aportar soluciones de valor.
El compromiso de Sanofi también se extiende al ámbito de I+D+i, transformando los avances médicos y científicos en soluciones sanitarias y desarrollando fármacos innovadores que mejoran las expectativas y la calidad de vida de los pacientes brindando, de esta manera, soporte a la prevención y control de las enfermedades cardiovasculares.
Por todo ello la misión de Sanofi se centra en identificar las necesidades de los pacientes y cumplir con sus expectativas de salud.
Referencias
- 1. Bilgin YM. Use of Plerixafor for Stem Cell Mobilization in the Setting of Autologous and Allogeneic Stem Cell Transplantations: An Update. J Blood Med. 2021;12:403-412.
- 2. Khaddour K, Hana CK, Mewawalla P. Hematopoietic Stem Cell Transplantation. [Updated 2021 Jul 1]. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2021 Jan-. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK536951/
- 3. Giralt S, et al. Optimizing autologous stem cell mobilization strategies to improve patient outcomes: consensus guidelines and recommendations. Biol Blood Marrow Transplant. 2014 Mar;20(3):295-308.
Seguimiento de auditoría de criterios de conservación relacionados con XXXXX-XXXXXX
Fecha de publicación:
22 de noviembre de 2021
Tipo de contenido:
Artículo
Seguimiento de auditoría de criterios de conservación relacionados con XXXXX-XXXXXX
Fecha de publicación:
22 de noviembre de 2021
Tipo de contenido:
Artículo
Seguimiento de auditoría de criterios de conservación relacionados con XXXXX-XXXXXX
Fecha de publicación:
30 de noviembre de 2021
Tipo de contenido:
Artículo
Seguimiento de auditoría de criterios de conservación relacionados con XXXXX-XXXXXX
Fecha de publicación:
22 de noviembre de 2021
Tipo de contenido:
Artículo
Seguimiento de auditoría de criterios de conservación relacionados con XXXXX-XXXXXX
Fecha de publicación:
22 de noviembre de 2021
Tipo de contenido:
Artículo
Seguimiento de auditoría de criterios de conservación relacionados con XXXXX-XXXXXX
Fecha de publicación:
22 de noviembre de 2021
Tipo de contenido:
Artículo