Resumen
La enfermedad tromboembólica venosa (ETV), que incluye trombosis venosa profunda (TVP) y tromboembolismo pulmonar (TEP), es una complicación paraneoplásica común y grave que repre-senta la segunda causa de muerte en pacientes con cáncer, y en ocasiones, la primera manifestación clínica de un cáncer oculto. Un paciente con cáncer presenta un riesgo siete veces superior de desarrollar ETV comparado con la población en general. La incidencia de trombosis asociada al cáncer es de un 20%, aunque podría estar subestimada. Además, el diagnóstico de ETV empeora el pronóstico del cáncer y reduce la supervivencia. Los factores de riesgo son multifactoriales y se relacionan con el paciente, el cáncer y el tratamiento antitumoral. La tromboprofilaxis se aconseja solo a los pacientes de alto riesgo, ya que el paciente oncológico tiene mayor riesgo de sangrado. Los modelos predictivos son una buena opción para estratificar el riesgo del paciente. El score de Khorana es el más utilizado, se basa únicamente en variables clínicas y tiene baja capacidad predictiva.
Dada la necesidad clínica de identificar a los pacientes de alto riesgo de desarrollar eventos tromboembólicos para que se puedan beneficiar del tratamiento anticoagulante, se han desarrollado en los últimos años otros scores que incluyen otras variables clínicas, o incluso, un score genético de riesgo que mejora considerablemente la estratificación. No obstante, para mejorar los modelos actuales, urge identificar nuevos biomarcadores altamente predictivos de la trombosis asociada al cáncer que se incluyan en los scores. En esta revisión se repasan, junto con los modelos predictivos existentes, algunas consideraciones importantes en la selección de un biomarcador y los biomarcadores más relevantes para evaluar el riesgo de trombosis en el cáncer.
Autores

Dr. Andrés Muñoz Martín
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid.
Doctor en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid (Premio Extraordinario).

Dra. Sonia López Romero
Unidad de Genómica de Enfermedades Complejas. Institut de Recerca del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIB) de Sant Pau. Barcelona

Dr. José Manuel Soria
Unidad de Genómica de Enfermedades Complejas. Institut de Recerca del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIB) de Sant Pau. Barcelona
Revisión donde se detallan los diferentes biomarcadores de riesgo de la ETV en pacientes con cáncer
MAT-ES-2100213 v1.0 Enero 2021
Temas relacionados:
Contenido recomendado
La información contenida en este sitio web está dirigida exclusivamente a profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos en España (requiere una formación especializada para su correcta interpretación).
Sanofi promueve la prescripción de sus productos farmacéuticos en las condiciones establecidas en su ficha técnica.
Pulse ACEPTAR si usted es profesional sanitario en España y desea continuar en este sitio o SALIR para ser redirigido al sitio web de Sanofi.
campus.sanofi.es dice:
Hola, queremos avisarte que estás a punto de abandonar una web de Sanofi y accederás a otra página
web donde no se aplica nuestra política de privacidad. Sanofi no se hace responsable del contenido de dicha web externa.