Resumen
La enfermedad tromboembólica venosa (ETV) suele requerir tratamiento anticoagulante, lo que causa un incremento significativo del riesgo hemorrágico. Es esencial identificar aquellos pacientes con alto riesgo de sangrado y minimizar los factores desencadenantes. El riesgo hemorrágico es relevante durante toda la duración del tratamiento anticoagulante, aunque la frecuencia de sangrados es variable y la utilidad de la valoración va a ser distinta según el momento de la enfermedad: fase aguda, tratamiento a largo plazo o tratamiento extendido.
Una correcta valoración debe combinar un juicio clínico adecuado, la comprensión del riesgo asociado a cada momento de la enfermedad, la aplicación de escalas de valoración del riesgo hemorrágico y la posibilidad de incidir sobre factores de riesgo modificables. Será importante también identificar a los pacientes de bajo riesgo en los que la anticoagulación extendida sería razonablemente segura. El uso de escalas de valoración del riesgo hemorrágico está respaldado por las guías de práctica clínica, pero no existen recomendaciones fuertes que respalden un modelo concreto.
Durante el seguimiento de los pacientes con indicación de anticoagulación extendida, se deberá revalorar periódicamente el riesgo hemorrágico para tratar de prevenir sangrados y, en caso de aparición de nuevos factores de riesgo no modificables, valorar la posibilidad de retirar el tratamiento anticoagulante.
El objetivo principal de este manuscrito es analizar la evidencia disponible sobre el riesgo hemorrágico en la ETV, comparar la utilidad y las fortalezas de las distintas escalas de valoración del riesgo y plantear una estrategia de valoración aplicable a la práctica clínica.
Autores

Dr. Borja Armengol Reyes
Especialista en Medicina Interna. Ejerce su actividad asistencial como médico adjunto en el Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitari de Bellvitge (Barcelona), formando parte de la Unidad de ETV.

Dr. Antoni Riera-Mestre
Especialista en Medicina Interna, doctor en Medicina por la Universitat de Barcelona y Máster en Gestión Sanitaria por la UIC-Barcelona. Jefe de Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitari de Bellvitge (Barcelona).
Revisión de la valoración del riesgo hemorrágico en la enfermedad tromboembólica venosa
MAT-ES-2300920 v1 abril 2023
Temas relacionados:
Contenido recomendado
La información contenida en este sitio web está dirigida exclusivamente a profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos en España (requiere una formación especializada para su correcta interpretación).
Sanofi promueve la prescripción de sus productos farmacéuticos en las condiciones establecidas en su ficha técnica.
Pulse ACEPTAR si usted es profesional sanitario en España y desea continuar en este sitio o SALIR para ser redirigido al sitio web de Sanofi.
campus.sanofi.es dice:
Hola, queremos avisarte que estás a punto de abandonar una web de Sanofi y accederás a otra página
web donde no se aplica nuestra política de privacidad. Sanofi no se hace responsable del contenido de dicha web externa.