Resumen
Aproximadamente, tres de cada cuatro episodios de tromboembolismo venoso durante la hospitalización se producen en pacientes médicos. El tromboembolismo pulmonar es la principal causa prevenible de muerte en los pacientes médicos hospitalizados y la tromboprofilaxis farmacológica ha demostrado ser eficaz y segura en ellos. Sin embargo, a pesar de estos resultados y de las directrices de las sociedades científicas, existe una marcada infrautilización de tromboprofilaxis en estos pacientes.
El presente trabajo pretende revisar los factores de riesgo de enfermedad tromboembólica venosa (ETV) en los pacientes médicos, su valoración y la ponderación junto con el riesgo hemorrágico, con el fin de establecer en qué pacientes debemos realizar tromboprofilaxis y revisar la evidencia científica, para saber cómo y cuándo instaurarla, incluso en situaciones especiales. El objetivo es intentar responder a las preguntas que surgen en la práctica clínica diaria y promover y mejorar la tromboprofilaxis en los pacientes.
Autora

Dra. Mª del Carmen Fernádez Capitán
Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario La Paz de Madrid.
Revisión sobre los factores de riesgo de enfermedad tromboembólica venosa (ETV) en los pacientes médicos.
Contenido recomendado
La información contenida en este sitio web está dirigida exclusivamente a profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos en España (requiere una formación especializada para su correcta interpretación).
Sanofi promueve la prescripción de sus productos farmacéuticos en las condiciones establecidas en su ficha técnica.
Pulse ACEPTAR si usted es profesional sanitario en España y desea continuar en este sitio o SALIR para ser redirigido al sitio web de Sanofi.
campus.sanofi.es dice:
Hola, queremos avisarte que estás a punto de abandonar una web de Sanofi y accederás a otra página
web donde no se aplica nuestra política de privacidad. Sanofi no se hace responsable del contenido de dicha web externa.