Resumen
Epidemiología
La trombosis venosa superficial (TVS) es una patología frecuente con una incidencia de 0,3-1,5 cada 100.000 pacientes-año, y cuya prevalencia se calcula que, al menos, duplica a la de los casos de trombosis venosa profunda (TVP) y embolia pulmonar (EP) juntos.
Diagnóstico
Tradicionalmente el diagnóstico ha sido clínico, pero en los últimos años, las guías recomiendan la realización de una ecografía dóppler con tres objetivos: confirmar el diagnóstico, valorar la extensión de la trombosis y descartar la presencia de TVP.
Complicaciones y pronóstico
Sus consecuencias pueden ser graves si no se tratan adecuadamente. La extensión al sistema venoso profundo, a través de la unión safenofemoral, safenopoplítea o a través de las venas perforantes, ocurre con mayor frecuencia en aquellos casos con distancia a la unión safenofemoral menor a 10 cm, en el sexo masculino, con antecedentes de enfermedad tromboembólica, cáncer, ausencia de varices e insuficiencia venosa severa. La recurrencia de la TVS se sitúa entre el 15 y el 20%. La mortalidad es inferior al 1% a los tres meses, significativamente menor que en los pacientes con TVP y EP.
Tratamiento
Precisa un abordaje multidisciplinar donde, además de las medidas generales, hay que recurrir al tratamiento anticoagulante con heparina de bajo peso molecular (HBPM), fondaparinux o rivaroxaban, a dosis profilácticas durante 30-45 días si el trombo se sitúa a más de 3 cm del cayado safenofemoral y tiene una extensión mayor de 5 cm.Autores

Dr. Joaquín Castro Jiménez
Medicina Interna. Hospital General Universitario de Ciudad Real.

Dr. Vladimir Salazar Rosa
Servicio de Medicina Interna del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia.

Dr. Javier Trujillo Santos
Servicio de Medicina Interna. Hospital General Universitario Santa Lucía. Cartagena, Murcia. Universidad Católica San Antonio. Murcia.
En esta revisión, se abordarán los aspectos más relevantes sobre el manejo de la TVS de miembros inferiores, obviando los aspectos específicos de TVS de otras localizaciones.
Contenido recomendado
La información contenida en este sitio web está dirigida exclusivamente a profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos en España (requiere una formación especializada para su correcta interpretación).
Sanofi promueve la prescripción de sus productos farmacéuticos en las condiciones establecidas en su ficha técnica.
Pulse ACEPTAR si usted es profesional sanitario en España y desea continuar en este sitio o SALIR para ser redirigido al sitio web de Sanofi.
campus.sanofi.es dice:
Hola, queremos avisarte que estás a punto de abandonar una web de Sanofi y accederás a otra página
web donde no se aplica nuestra política de privacidad. Sanofi no se hace responsable del contenido de dicha web externa.