Resumen
La enfermedad tromboembólica venosa (ETV) es una complicación frecuente en las personas con cáncer y supone una de las principales causas de muerte en estos pacientes. La etiopatogenia de la trombosis asociada a cáncer es multifactorial y el desarrollo de trombosis no ocurre de manera homogénea en todos los tipos tumorales. La escasez de datos en la literatura acerca de trombosis y tumores neuroendocrinos (TNE) sugiere que la prevalencia de trombosis en dichos tumores es baja. Sin embargo, existen determinadas circunstancias que se asocian a un incremento de riesgo de trombosis, tanto venosa como arterial, que merecen su revisión y análisis.
En esta monografía, se revisarán algunos de los factores que inciden en el incremento del riesgo de trombosis en estos pacientes, como son determinadas localizaciones tumorales, el mayor grado tumoral o el tratamiento con quimioterapia e inhibidores de la angiogénesis tumoral. Por último, se resaltará la relación entre la trombosis asociada a cáncer y determinados síndromes de producción hormonal que acontecen de manera muy característica en los tumores neuroendocrinos
Autores

Dr. Andrés Muñoz Martín
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid.
Doctor en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid (Premio Extraordinario).

Dra. Gabriela Torres Pérez-Solero
Médico Adjunto en la Unidad de Tumores Digestivos y Tumores Neuroendocrinos del Hospital G. U. Gregorio Marañón en Madrid.

Dr. Luis Alberto Mullor Delgado
Especialista en Radiodiagnóstico. Servicio de Radiodiagnóstico, Hospital General Universitario Gregorio Marañón.

Dr. Carlos López Jiménez
Médico Interno Residente en Oncología Médica en el Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid.
Descarga la monografía para más información y no te pierdas el vídeo resumen presentado por el Dr. Andrés Muñoz Martín
MAT-ES-2102559 v1 – Noviembre 2021
Temas relacionados:
Contenido recomendado
La información contenida en este sitio web está dirigida exclusivamente a profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos en España (requiere una formación especializada para su correcta interpretación).
Sanofi promueve la prescripción de sus productos farmacéuticos en las condiciones establecidas en su ficha técnica.
Pulse ACEPTAR si usted es profesional sanitario en España y desea continuar en este sitio o SALIR para ser redirigido al sitio web de Sanofi.
campus.sanofi.es dice:
Hola, queremos avisarte que estás a punto de abandonar una web de Sanofi y accederás a otra página
web donde no se aplica nuestra política de privacidad. Sanofi no se hace responsable del contenido de dicha web externa.