Objetivos
-
Adquirir el conocimiento necesario, basado en la evidencia científica, para la toma de decisiones en el abordaje del cáncer de piel no melanoma.
-
Fomentar la utilización de la evidencia científica para la prevención, diagnóstico, tratamiento y evaluación pronóstica del paciente con cáncer de piel no melanoma.
-
Señalar aquellos aspectos de este tipo de cáncer, para los que la evidencia científica es controvertida (por inexistente, insuficiente o contradictoria), mediante casos clínicos concretos.
Metodología del curso
-
El curso se realiza en formato “on-line”. La adquisición de conocimiento se basa en la revisión de la teoría y en algunos casos clínicos en formato vídeo explicativo con Power Point. También se incluyen tres vídeos prácticos para la resolución de problemas planteados a partir del debate de casos clínicos entre los tres autores.
-
Al final de cada unidad, se incluye un test de evaluación que se tendrá que superar con un 70% de respuestas para obtener el diploma/certificado. Los alumnos dispondrán de tres oportunidades para superar cada uno de los test. Los test serán de 10 preguntas que aparecerán de forma aleatoria.
Temario
MÓDULO 1. Epidemiología y tratamiento local del cáncer de piel no melanoma
Unidad 1. Epidemiología y factores de riesgo.
Dr. Carlos Serra Guillén
Unidad 2. Estadificación y tratamientos locales.
Dr. Carlos Serra Guillén
MÓDULO 2. Cáncer cutáneo de células escamosas
Unidad 3. Inmunología del cáncer
Dra. Eva Muñoz Couselo
Unidad 4. Cáncer cutáneo de células escamosas localmente avanzado o metastásico
Dra. Eva Muñoz Couselo
MÓDULO 3. Carcinoma basocelular y otros tumores no melanoma
Unidad 5. Carcinoma basocelular localmente avanzado o metastásico.
Dra. Almudena García Castaño
Unidad 6. Otros tumores no melanoma.
Dra. Almudena García Castaño
MÓDULO 4. Casos Clínicos (3 debates)
Carcinoma basocelular localmente avanzado o metastásico.
Calendario
Fecha de inicio: 20 de junio de 2022
Fecha de finalización: 19 de junio de 2023
El curso permanecerá abierto durante 1 año desde la fecha de su lanzamiento, pero el alumno dispondrá de tres meses para realizar el curso una vez matriculado al mismo
Equipo docente

Dr. Carlos Serra Guillén

Dra. Eva Muñoz Couselo

Dra. Almudena García Castaño
Actualidad Científica
Cáncer cutáneo
Actualiza tus conocimento sobre la Dermatitis Atópica