Llevar a cabo una actuación rápida y eficaz sobre los diferentes factores de riesgo cardiovascular es fundamental para prevenir un empeoramiento del estado de salud de los pacientes y evitar posibles episodios cardiovasculares. Pero, ¿cómo anticiparnos a estos factores y, sobre todo, cómo abordarlos?

Presentación del programa

A lo largo de este programa formativo descubrirás, de la mano de grandes especialistas en la materia, cómo abordar el manejo de los diferentes factores de riesgo cardiovascular, desde una perspectiva actualizada, innovadora, y especialmente digital. Para ello, ponemos a tu disposición múltiples recursos formativos con los que ampliar tus conocimientos y adentrarte en el mundo de la digitalización del riesgo cardiovascular:

  • Telemedicina, teleasistencia y e-Health relacionadas con el área cardiovascular.

  • Actividades transversales en el área cardiovascular.

  • Herramientas para beneficiar la práctica asistencial del paciente con riesgo cardiovascular.

  • Búsqueda y gestión efectiva de información científica para mejorar el abordaje del paciente con riesgo cardiovascular.

  • Comunicación médica y speaking 5.0 en el nuevo contexto digital.

  • Gestión del manejo y seguimiento del paciente a través de nuevos canales

Qué aprenderás

El Dr. José Antonio García Donaire, presidente de la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (SEH-LELHA), nos da la bienvenida en este vídeo al programa de formación "Digitalización del manejo en riesgo cardiovascular".

Cursos

Telemedicina, teleasistencia y e-Health relacionadas con el área cardiovascular. Importancia de la telemedicina en la práctica clínica en los próximos años

En este curso se muestra cómo está la telemedicina en cardiología, cómo la pandemia ha acelerado su utilización y hacia dónde va la telemedicina en esta especialidad. Se representan, por un lado, esas nuevas tendencias que representan al nuevo paciente que se empieza a conocer como paciente experto o e-paciente y, por otro lado, las nuevas tecnologías que forman parte de este nuevo entorno condicionado por la etapa pospandemia y la omnipresente transformación digital.

Actividad acreditada por el Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries – Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud.

0,5 créditos
Registro.09/031632-MD

Actividades transversales en el área cardiovascular

Cada vez más el posicionamiento profesional está directamente relacionado con la presencia digital. No es imprescindible tener presencia en internet y actividad en redes sociales, pero lo cierto es que impulsa, y mucho, nuestra reputación e influye de igual manera en nuestro posicionamiento profesional y en cómo nos perciben los pacientes en el entorno digital.

Actividad acreditada por el Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries – Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud.

1 crédito
Registro.09/031668-MD

Herramientas para beneficiar la práctica asistencial del paciente con riesgo cardiovascular

La tecnología y las redes sociales han cambiado la forma en la que nos comunicamos como profesionales de la salud y como pacientes, permitiéndonos obtener, consumir y compartir información relevante sobre temas de nuestro interés, así como establecer relaciones de gran impacto que pueden influir muy positivamente en nuestro recorrido profesional.

Actividad acreditada por el Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries – Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud.

1,6 créditos
Registro.09/031653-MD

Búsqueda y gestión efectiva de información científica para mejorar el abordaje del paciente con riesgo cardiovascular

Mantenerse actualizados en medicina es un reto para muchos profesionales de la salud. El ritmo de publicación de artículos científicos es tal que se hace imprescindible manejar ciertas técnicas y herramientas para no sucumbir a la infoxicación. En este curso aprenderás a realizar búsquedas bibliográficas eficaces para conseguir resultados relevantes en el menor tiempo posible.

Actividad acreditada por el Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries – Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud.

0,7 créditos
Registro.09/031683-MD

Comunicación médica y speaking 5.0 en el nuevo contexto digital

La nueva realidad pandémica ha provocado cambios en todos los sentidos dentro del sector médico, farmacéutico y sanitario. Esta nueva realidad ha provocado un cambio en los procesos de trabajo a todos los niveles y muy especialmente en lo referente tanto a la comunicación científica como a la divulgativa pensada en el paciente.

Actividad acreditada por el Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries – Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud.

0,7 créditos
Registro.09/031732-MD

Gestión del manejo y seguimiento del paciente a través de nuevos canales

En este curso vas a aprender a gestionar los diferentes tipos de contenidos existentes hoy en día para poder mejorar la calidad de tu divulgación científica y la educación de pacientes con riesgo cardiovascular.

Actividad acreditada por el Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries – Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud.

0,8 créditos
Registro.09/031770-MD

Temas relacionados:

Actualidad Científica

Cardiovascular

Descubre la actualidad científica en Cardiología