Objetivo
Curso de capacitación en conocimientos y habilidades para la atención de los pacientes que presentan enfermedades asociadas a la inflamación de tipo 2 como son el asma grave y/o rinosinusitis crónica con pólipos nasales (RSCcPN) por parte de los profesionales de Enfermería. Incluye formación sobre educación y seguimiento de los pacientes, así como sobre manejo y administración de los tratamientos, especialmente de los fármacos biológicos.
El rol de la enfermería es clave para mejorar la atención de todos los pacientes, también aquellos que sufren alguna de las patologías asociadas de la inflamación de tipo dos. Este curso dirigido a profesionales de enfermería se centra en dos de las más habituales manifestaciones de la inflamación tipo dos: Asma Grave y Rinosinusitis crónica con pólipos nasales (RSCcPN).
Información del curso
Formación sobre conocimientos y habilidades para la atención de los pacientes con patologías respiratorias por parte profesionales de Enfermería. Incluye educación y seguimiento de los pacientes, así como sobre manejo y administración de los tratamientos, especialmente fármacos biológicos.
El curso va dirigido exclusivamente a profesionales de enfermería. Se trata de un curso 100% online, compuesto de 4 módulos formativos.
Se compone de un total de 40 horas lectivas.
Este curso está formado por contenido multiformato:
- Lección descargable para el estudio de los contenidos
- Infografías interactivas
- Bibliografía enlazada con los correspondientes abstracts o artículos
- Glosario, con los términos específicos utilizados en el contenido y su definición
- Test de evaluación para la obtención de la acreditación
El alumno contará con un área de consulta que será atendida por el tutor correspondiente. Para obtener el certificado de acreditación, deberá superar el 70% de l preguntas del test de evaluación final, obteniendo así un total de 4,5 créditos.
Aprendizaje

Aprendizaje expositivo

Aprendizaje visual

Test de evaluación

Certificado acreditativo
Programa
- Fundamentos de la inflamación tipo2 en las patologías respiratorias (inmunología)
- Clínica del asma grave y RSCcPN
- Diagnóstico en asma grave y RSCcPN
- Impacto en la calidad de vida
- Coaching y guidance en asma grave y RSCcPN
- Diseño y seguimiento de los planes de acción
- E-salud, Asma y RSCcPN
- Comunicación efectiva y persuasiva y estrategias para la decisión compartida
- Educación en el plan terapéutico en el asma Grave y RSCcPN
- Tratamiento farmacológico:
- Autoadministración domiciliaria y programa de apoyo
- Refuerzo de la adherencia terapéutica
- La educación del familiar y cuidador
- Medidas de evitación y prevención
- Patologías respiratorias y embarazo
- Patologías respiratorias y comorbilidades
- Enfermedad respiratoria exacerbada por la toma de aspirina (EREA)
- Manejo psicológico del paciente con Asma grave y RSCcPN
Equipo formativo

Valentín López
Enfermero del Servicio de Alergología. Hospital Universitario La Paz. Madrid. (EDUCASMA).

Dr. Carlos Almonacid
Servicio de Neumología. Hospital Virgen de la Salud. Toledo.

Dr. José Miguel Villacampa
Servicio de Otorrinolaringología y Patología de Cabeza y Cuello. Hospital Universitario Fundación Jiméner Díaz

Jenifer Marcos
Responsable de Enfermería de la Unidad de Neumología. Hospital Nuestra Señora de Sonsoles (Ávila).
Águeda Larios
Enfermera UAG. Hospital de Mérida
Enrique García
Psicólogo Especialista en Psicología Clínica
Agustín Frades
Enfermero Unidad de Alergología. H. Virgen de la Concha. Zamora. Miembro del Comité de enfermería de SEAIC
Contenido recomendado
La información contenida en este sitio web está dirigida exclusivamente a profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos en España (requiere una formación especializada para su correcta interpretación).
Sanofi promueve la prescripción de sus productos farmacéuticos en las condiciones establecidas en su ficha técnica.
Pulse ACEPTAR si usted es profesional sanitario en España y desea continuar en este sitio o SALIR para ser redirigido al sitio web de Sanofi.
campus.sanofi.es dice:
Hola, queremos avisarte que estás a punto de abandonar una web de Sanofi y accederás a otra página
web donde no se aplica nuestra política de privacidad. Sanofi no se hace responsable del contenido de dicha web externa.
Seguimiento de auditoría de criterios de conservación relacionados con MAT-ES-2100140 V1 Enero 2021
Fecha de publicación:
16 de julio de 2021
Promocional:
Contenido no promocional
Tipo de contenido:
Artículo
¿Necesitas más información? Estamos encantados de ayudarte
A continuación necesitamos que nos indiques: