Fecha de publicación:
11 de noviembre de 2022
 

Tiempo de lectura:
01:00 MIN
 

Abstract

PD-L1 se ha convertido en un biomarcador potencial para la selección de pacientes con mayor probabilidad de responder a la inmunoterapia y como un factor de pronóstico en el CPNM. En este metanálisis en red, el objetivo fue evaluar la eficacia de la monoterapia anti-PD-(L)1 de primera línea en pacientes con CPNM avanzado con expresión alta de PD-L1 (≥50 %) en comparación con la quimioterapia basada en platino. También se evaluaron los resultados de eficacia según la carga mutacional del tumor (TMB). Con ese fin, se llevó a cabo una revisión sistemática. Se incluyeron seis ensayos clínicos con 2111 pacientes. En las comparaciones directas, la inmunoterapia mostró una mejora significativa en la supervivencia libre de progresión (PFS: HRpooled = 0,69, IC del 95 %: 0,52–0,90, p = 0,007), supervivencia general (SG: HRpooled = 0,69, IC del 95 % : 0,61–0,78; p < 0,001) y tasa de respuesta global (ORR) (cociente de riesgos (RR) combinado = 1,354, IC del 95 %: 1,04–1,762, p = 0,024). En la evaluación de la eficacia relativa para la SLP a través de comparaciones indirectas, pembrolizumab (resultados de KEYNOTE-024) ocupó el primer lugar, seguido de cemiplimab y atezolizumab, con significación estadística determinada para algunos de los fármacos. En cuanto a la SG, cemiplimab ocupó el primer lugar, seguido de atezolizumab y pembrolizumab, aunque se determinó una SG no significativa para estos fármacos. En conclusión, la monoterapia con inhibidor de PD-(L)1 mejora los resultados de eficacia en el entorno de primera línea de pacientes con CPNM avanzado con alta expresión de PD-L1. Todavía se necesitan evaluaciones con un seguimiento más largo para determinar la superioridad de cualquier fármaco específico. 

Autores

Margarita Majem, Manuel Cobo, Dolores Isla, Diego Marquez-Medina, Delvys Rodriguez-Abreu, Joaquín Casal-Rubio, Teresa Moran-Bueno, Reyes Bernabé-Caro, Diego Pérez-Parente, Pedro Ruiz-Gracia, Marta Marina Arroyo, y Luis Paz-Ares.

Actualidad Científica

Cáncer pulmonar

Actualiza tus conocimento en Cáncer pulmonar