Abstract
Antecedentes
Los regímenes basados en inhibidores del punto de control inmunitario (ICI) de primera línea en el CPNM no adicto al oncogén se han investigado exhaustivamente. Para clasificar las opciones terapéuticas disponibles, se llevó a cabo una revisión sistemática y un metanálisis bayesiano.
Métodos
Se realizó una búsqueda exhaustiva de ensayos controlados aleatorios (ECA) de regímenes de ICI, y un metanálisis en red (NMA) y por pares con una estrategia estratificada y de todos los participantes. Los criterios de valoración fueron la supervivencia general (SG), la supervivencia libre de progresión (PFS), la tasa de respuesta objetiva (ORR) y los eventos adversos relacionados con el tratamiento (TRAE).
Resultados
Se incluyeron diecinueve ECA con 17 regímenes de tratamiento. Para la población de todos los participantes, pembrolizumab/quimioterapia (CT) y cemiplimab probablemente fueron los mejores tratamientos. Para PD-L1 <1% nivolumab/ipilimumab con/sin CT, para PD-L1 >1% y 1%-49% pembrolizumab/CT y para PD-L1 >50% cemiplimab ocupó el primer lugar para HUESO. En no escamoso (NSQ), pembrolizumab con/sin CT ocupó el primer lugar en SG; cemiplimab se clasificó peor que la población no seleccionada. En escamoso (SQ), el cociente de riesgos instantáneos combinado (HR) mostró una mejor oportunidad de mejorar la eficacia para la estrategia de combinación, mientras que la monoterapia no lo hizo, excepto cemiplimab que ocupó el segundo lugar. Atezolizumab/CT/bevacizumab ocupó el primer lugar en la mayoría de los subgrupos de SLP. La comparación directa mostró un beneficio no estadísticamente significativo de los regímenes de ICI para la cohorte de metástasis hepáticas en OS, con una buena clasificación para pembrolizumab/CT y atezolizumab/bevacizumab/CT. Con respecto a las metástasis cerebrales, todos los regímenes de ICI demostraron una mejora en la SG y la SLP en comparación con la TC. Nivolumab/ipilimumab/CT se clasificaron mejor en este subconjunto.
Conclusiones
El metanálisis actualizado con los hallazgos más recientes demuestra que los diferentes tratamientos de ICI se clasifican de manera diferente en entornos específicos de CPNM (histología, biomarcador y presentación clínica), lo que ofrece un nuevo escenario desafiante para la toma de decisiones clínicas y la planificación de la investigación.
Autores
M. A. Siciliano, G. Caridà, D. Ciliberto, M d’Apolito, C. Pelaia, D. Caracciolo, C. Riillo, P. Correale, A. Galvano, A. Russo, V. Barbieri, P. Tassone & P. Tagliaferri*
Contenido recomendado
La información contenida en este sitio web está dirigida exclusivamente a profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos en España (requiere una formación especializada para su correcta interpretación).
Sanofi promueve la prescripción de sus productos farmacéuticos en las condiciones establecidas en su ficha técnica.
Pulse ACEPTAR si usted es profesional sanitario en España y desea continuar en este sitio o SALIR para ser redirigido al sitio web de Sanofi.
campus.sanofi.es dice:
Hola, queremos avisarte que estás a punto de abandonar una web de Sanofi y accederás a otra página
web donde no se aplica nuestra política de privacidad. Sanofi no se hace responsable del contenido de dicha web externa.
Seguimiento de auditoría de criterios de conservación relacionados con XXXXX-XXXXXX
Fecha de publicación:
1 de febrero de 2022
Tipo de contenido:
Artículo
Seguimiento de auditoría de criterios de conservación relacionados con XXXXX-XXXXXX
Fecha de publicación:
1 de enero de 2022
Promocional:
Contenido no promocional
Tipo de contenido:
Artículo
Seguimiento de auditoría de criterios de conservación relacionados con XXXXX-XXXXXX
Fecha de publicación:
Promocional:
Contenido no promocional
Tipo de contenido:
Artículo
Cerrar criterios Seguimiento de auditoría de criterios de conservación relacionados con XXXXX-XXXXXX
Fecha de publicación:
Tipo de contenido:
Artículo
Seguimiento de auditoría de criterios de conservación relacionados con XXXXX-XXXXXX
Fecha de publicación:
1 de febrero de 2020
Tipo de contenido:
Artículo