Fecha de publicación:
11 de noviembre de 2022
 

Tiempo de lectura:
01:00 MIN
 

Abstract

Antecedentes

Para los pacientes con CPNM avanzado y expresión alta (⩾50 %) del PD-L1, se aprueban monoterapias inmunooncológicas de primera línea efectivas con beneficios de supervivencia significativos , siendo cemiplimab el más reciente. En un ensayo de fase III, cemiplimab demostró una mejora significativa en la supervivencia general (SG) y la supervivencia libre de progresión (PFS) en comparación con la quimioterapia en pacientes con CPNM avanzado y PD-L1 ⩾ 50 %. Se realizó una revisión sistemática de la literatura y un metanálisis en red (NMA) para identificar/comparar la eficacia/seguridad de cemiplimab versus pembrolizumab u otras monoterapias de inmunooncología de ensayos controlados aleatorios (ECA) publicados en noviembre de 2010-2020.

Métodos

Se identificaron ECA relevantes mediante búsquedas en bases de datos y actas de congresos según las pautas de ISPOR, NICE y Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-Analyses. Se realizó NMA con cocientes de riesgos instantáneos (HR) variables en el tiempo para OS y PFS. Se realizaron análisis para la tasa de respuesta objetiva (ORR) y la seguridad/tolerabilidad. Se utilizaron modelos de efectos fijos debido a pruebas limitadas. Se realizaron varios análisis de sensibilidad para validar los análisis del caso base.

Resultados

La evaluación de factibilidad determinó que los ensayos EMPOWER-Lung 1, KEYNOTE-024 y KEYNOTE-042 eran elegibles. IMpower110 se excluyó porque se utilizó un ensayo PD-L1 incompatible (SP142) para la selección de pacientes. Para el CPNM avanzado de primera línea con PD-L1⩾50 %, cemiplimab se asoció con mejoras estadísticamente significativas en la SLP [HR (95 % intervalo creíble [CrI]): 0,65 (0,50–0,86), 1–12 meses] y ORR [ odds ratio (OR) (95 % CrI): 1,64 (1,04–2,62)], y SG comparable [HR (95 % CrI): 0,77 (0,54–1,10), 1–12 meses] versus pembrolizumab. No hubo evidencia de diferencias entre cemiplimab y pembrolizumab para eventos adversos (AA) de Grado 3–5 [OR (95 % CrI): 1,47 (0,83–2,60)], AE inmunomediados [1,75 (0,33–7,49)] y discontinuación por cualquier causa debido a EA [1.21 (0.58–2.61)].

Conclusiones

Considerando las limitaciones de las comparaciones indirectas de tratamientos, en pacientes con CPNM avanzado y PD-L1 ⩾50 %, la monoterapia con cemiplimab demostró mejoras significativas en la SLP y la ORR, una SG comparable y ninguna evidencia de diferencias en seguridad/tolerabilidad versus pembrolizumab.

Autores

Nick Freemantle , Yingxin Xu, Florence R. Wilson, Patricia Guyot, Chieh-I Chen,  Sam Keeping, Gerasimos Konidaris, Keith Chan, Andreas Kuznik, Kokuvi Atsou,  Emily Glowienka, Jean-Francois Pouliot, Giuseppe Gullo and Petra Rietschel

Actualidad Científica

Cáncer pulmonar

Actualiza tus conocimento en Cáncer pulmonar