
El paciente en el centro de la consulta de asma grave
-
Resumen
En este video Valentín López nos cuenta los mensajes clave de la sesión de Asthma Night Live dedicada a enfermería. En este, destaca la importancia del papel de los profesionales de enfermería en el diagnóstico correcto del asma grave. Comenta entre otros temas, las técnicas diagnósticas de calidad y el uso de herramientas validadas para el abordaje del paciente.
-
Resumen
En este video Valentín López nos cuenta los mensajes clave de la sesión de Asthma Night Live dedicada a enfermería. En este, destaca la importancia del papel de los profesionales de enfermería en el diagnóstico correcto del asma grave. Comenta entre otros temas, las técnicas diagnósticas de calidad y el uso de herramientas validadas para el abordaje del paciente.
Ponentes

Valentín Lopez Carrasco
Enfermero Servicio de Alergología. Consulta Asma Grave. Hospital Universitario La Paz - Carlos III -Cantoblanco. Madrid.

David Díaz Pérez
Enfermero Servicio de Neumología y Cirugía Torácica. Unidad de Asma Grave. Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria. Tenerife.
Contenido recomendado
La información contenida en este sitio web está dirigida exclusivamente a profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos en España (requiere una formación especializada para su correcta interpretación).
Sanofi promueve la prescripción de sus productos farmacéuticos en las condiciones establecidas en su ficha técnica.
Pulse ACEPTAR si usted es profesional sanitario en España y desea continuar en este sitio o SALIR para ser redirigido al sitio web de Sanofi.
campus.sanofi.es dice:
Hola, queremos avisarte que estás a punto de abandonar una web de Sanofi y accederás a otra página
web donde no se aplica nuestra política de privacidad. Sanofi no se hace responsable del contenido de dicha web externa.
Seguimiento de auditoría de criterios de conservación relacionados con XXXXX-XXXXXX
Fecha de publicación:
22 de febrero de 2022
Tipo de contenido:
Artículo
Seguimiento de auditoría de criterios de conservación relacionados con XXXXX-XXXXXX
Fecha de publicación:
1 de enero de 2022
Tipo de contenido:
Artículo
Seguimiento de auditoría de criterios de conservación relacionados con XXXXX-XXXXXX
Fecha de publicación:
Promocional:
Contenido no promocional
Tipo de contenido:
Artículo
LA INFLAMACIÓN TIPO 2 EN ASMA ENGLOBA LOS FENOTIPOS ALÉRGICOS Y EOSINOFÍLICOS¹,²
1,2
El asma tipo 2 es una enfermedad heterogenea
que engloba un rango de fenotipos y biomarcadores1-3
Asma
corticoesteroide-naïve
o asma de inicio
temprano
sensible a los corticosteroides

Asma atópica
tratada con corticoide
moderada o grave
de inicio temprano

Asma
eosinofílica de inicio tardío

Key Type 2 inflammatory cytokines4-6

•a Muraro A et al, 2016.4
•b Brusselle GG et al, 2013.6
Adapted from Ray A et al, 2015.6
El uso de los niveles de IgE en suero, eosinófilos en sangre o el FENO únicamente como biomarcadores en asma pueden conducir a errores en la caracterización del amplio espectro de la inflamación tipo 2 en asma7,8
Depender de un rango limitado de biomarcadores, puede conllevar un control subóptimo de los pacientes con inflamación tipo 2 en asma 7,8
EOS, eosinophils; FeNO, fractional exhaled nitric oxide.
Referencias: 1. Wenzel SE. Emergence of biomolecular pathways to define novel asthma phenotypes: type-2 immunity and beyond. Am J Respir Cell Mol Biol. 2016;55(1):1-4. 2. Robinson D, Humbert M, Buhl R, et al. Revisiting type 2-high and type 2-low airway inflammation in asthma: current knowledge and therapeutic implications. Clin Exp Allergy. 2017;47(2):161-175. 3. Ray A, Raundhal M, Oriss TB, Ray P, Wenzel SE. Current concepts of severe asthma. J Clin Invest. 2016;126(7):2394-2403. 4. Muraro A, Lemanske RF Jr, Hellings PW, et al. Precision medicine in patients with allergic diseases: airway diseases and atopic dermatitis—PRACTALL document of the European Academy of Allergy and Clinical Immunology and the American Academy of Allergy, Asthma & Immunology. J Allergy Clin Immunol. 2016;137(5):1347-1358. 5. Brusselle GG, Maes T, Bracke KR. Eosinophilic airway inflammation in nonallergic asthma. Nat Med. 2013;19(8):977-979. 6. Ray A, Oriss TB, Wenzel SE. Emerging molecular phenotypes of asthma. Am J Physiol Lung Cell Mol Physiol. 2015;308(2):L130-L140. 7. Albers FC, Müllerová H, Gunsoy NB, et al. Biologic treatment eligibility for real-world patients with severe asthma: the IDEAL study. J Asthma. 2018;55(2):152-160. 8. Korevaar DA, Westerhof GA, Wang J, et al. Diagnostic accuracy of minimally invasive markers for detection of airway eosinophilia in asthma: a systematic review and meta-analysis. Lancet Respir Med. 2015;3(4):290-300.