▼LIBTAYOTM 350 mg (Cemiplimab)1 está indicado en:

Carcinoma cutáneo de células escamosas
LIBTAYO en monoterapia está indicado para el tratamiento de pacientes adultos con carcinoma cutáneo de células escamosas metastásico o localmente avanzado (CCCEm o CCCEla) que no son candidatos para cirugía curativa o radiación curativa.

Carcinoma basocelular
LIBTAYO en monoterapia está indicado para el tratamiento de pacientes adultos con carcinoma basocelular localmente avanzado o metastásico (CBla o CBm) que ha progresado o que no toleran un inhibidor de la vía de señalización Hedgehog (IVH).

Carcinoma pulmonar no microcítico
LIBTAYO en monoterapia está indicado para el tratamiento de primera línea de pacientes adultos con carcinoma pulmonar no microcítico (CPNM) que expresan PD-L1 (en ≥50 % de las células tumorales), sin aberraciones en EGFR, ALK o ROS1, que tienen:

  • CPNM localmente avanzado que no son candidatos a recibir quimiorradiación definitiva, o
  • CPNM metastásico.

▼ Este medicamento está sujeto a seguimiento adicional, es prioritaria la notificación de sospechas de reacciones adversas asociadas a este medicamento.

Cemiplimab está aprobado para indicaciones de CPNM localmente avanzado y CPNM metastásico. El Sistema Nacional de Salud (SNS) en España solamente financia la indicación en CPNM que expresan PD-L1 ≥ 50% y en estadio metastásico.

Resultados de Libtayo® en cáncer de pulmón no microcítico con niveles de PD-L1≥50%

Libtayo® consigue datos de eficacia positivos estadísticamente significativos en todos los endpoints analizados en el estudio, primarios y secundarios.1,2

Pese a tener unos criterios de inclusión más amplios, que reflejan mejor la práctica clínica real y un alto crossover (74% en la población ITT, n=710)2, Libtayo® consiguió:

    (HR=0,57, P=0,0002)2 en la población ITT (n=710)1,2

    (HR=0,54; P<0,0001) en la población PD-L1 50% (n=563)1,2

    (HR=0,17; P=0,0091*) en los pacientes con metástasis cerebrales tratadas y clínicamente estables (n=68; 12,1%)3

    Una tasa de respuesta objetiva del 46% en aquellos pacientes con niveles en PD-L1 ≥ 90%2,5

    Una mejora clínicamente significativa del funcionamiento, la calidad de vida y la mayoría de los síntomas en comparación con quimioterapia4

Eficacia de Libtayo®

  • LIBTAYO redujo un 43% el riesgo de muerte (HR=0,57) a los 3 años6
    • Mediana de SG: 26,1 meses (IC 95%: 22,1-31,8) con LIBTAYO® frente a 13,3 meses (IC 95%: 10,5-16,2) con quimioterapia6

    • HR=0,57 (IC 95%, 0,46-0,71); P=0.0001
       

  • LIBTAYO redujo un 49% el riesgo de progresión o muerte (HR=0,51) a los 3 años6
    • Mediana de SLP: 8,1 meses (IC 95%: 6,2-8,8) con LIBTAYO® frente a 5,3 meses (IC 95%: 4,3-6,1) con quimioterapia6

    • HR=0,51 (IC 95%, 0,42-0,62); P=0.0001

  • LIBTAYO obtuvo una TRO del 46,5% frente al 21% de la quimioterapia en la población PD-L1≥ 50% 6
Calidad de vida5

LIBTAYO obtuvo una mejora clínicamente significativa de la calidad de vida de los pacientes en comparación con la quimioterapia basada en platinos2,5 

Perfil de seguridad de LIBTAYO en el EMPOWER-Lung 11

En el grupo de LIBTAYO: 1,2,5

LIBTAYO se interrumpió permanentemente debido a acontecimientos adversos en el 6% de los pacientes4

· Los acontecimientos adversos emergentes del tratamiento de grado 3-4 más frecuentes fueron la neumonía, la anemia y la hiponatremia
· Los acontecimientos adversos relacionados con el tratamiento se produjeron en el 57% de los pacientes que recibieron LIBTAYO frente al 89% de los pacientes que recibieron quimioterapia
· El 12% de los pacientes experimentaron acontecimientos adversos de grado 3-4 relacionados con el tratamiento
· Los acontecimientos adversos de grado 3-4 relacionados con el tratamiento más frecuentes fueron el aumento de la aspartato aminotransferasa (1%) y la neumonía (1%)
· Los acontecimientos adversos graves, relacionados con el tratamiento, se produjeron en el 28% de los pacientes.
· LIBTAYO se ha estudiado en varios ensayos clínicos, con un perfil de seguridad generalmente coherente en todas las indicaciones aprobadas.

Ver ficha técnica

Administración de Libtayo®

Se puede continuar el tratamiento hasta progresión de la
enfermedad o toxicidad inaceptable.1

Una dosis fija de 350 mg en un vial de un solo uso

Una perfusión intravenosa durante 30 minutos

Cada 3 semanas

CASOS CLÍNICOS

Mi experiencia con cemiplimab

Descubre varios videos donde oncólogos de todo el país comparten sus experiencias con Cemiplimab en 5-10 minutos. Visualiza estos casos clínicos y conoce su experiencia ¿Es Cemiplimab eficaz y seguro? ¿Aporta Cemiplimab alguna ventaja frente a los tratamientos actuales?

Ficha técnica Libtayo®

    1. Ficha técnica Libtayo (Cemiplimab)
    2. Sezer A, Kilickap S, Gümüş M, et al. Cemiplimab monotherapy for first-line treatment of advanced non-small-cell lung cancer with PD-L1 of at least 50%: a multicentre, open-label, global, phase 3, randomised, controlled trial.  Lancet. 2021;397(10274):592-604. 
    3. Ozguroglu M, Sezer A, Kilickap S, Gumus M, Bondarenko I, Gogishvili M, et al. Cemiplimab monotherapy as first-line (1L) treatment of patients with brain metastases from advanced non-small cell lung cancer (NSCLC) with programmed cell death-ligand 1 (PD-L1) ≥ 50%: EMPOWER-Lung 1 subgroup analysis. J Clin Oncol. 20 de mayo de 2021;39(15_suppl):9085-9085.
    4. Gumus M, Chen C-I, Ivanescu C, Kilickap S, Bondarenko I, Ozguroglu M, et al. Patient-reported symptoms, functioning, and quality of life (QoL) in patients treated with cemiplimab monotherapy for first-line treatment of advanced NSCLC with PD-L1 ≥ 50%: Results from EMPOWER-Lung 1 study. J Clin Oncol. 20 de mayo de 2021;39(15_suppl):9078-9078
    5. Sezer A, Kilickap S, Gümü M, et al. Cemiplimab monotherapy for first-line treatment of advanced non-small-cell lung cancer with PD-L1 of at least 50%: a multicentre, open-label, global, phase 3, randomised, controlled trial. Lancet. 2021;397(10274)(suppl).
    6. Özgüroglu M, Kilickap S, Sezer A, et al. Three-year Survival Outcome and Continued Cemiplimab Beyond Progression with the Addition of Chemotherapy for Patients with Advanced Non-Small Cell Lung Cancer with PD-L1 ­50%: The EMPOWER-Lung 1 Trial. Presentado en Congreso ESMO 2022, celebrado en París del 9-13 Septiembre de 2022 (#LBA54).

MAT-ES-2201468 v1.0 Mayo 2022