Descubre la eficacia de Dupixent® en Asma Grave
-
Es el momento de abordar todo el espectro de la inflamación de Tipo 2 en el Asma Grave
La inflamación de tipo 2 engloba diversos fenotipos de asma1:
Hasta el 82% de los pacientes mayores de 12 años con asma tienen inflamación de Tipo 21
Los biomarcadores de inflamación de tipo 2 (EOS en sangre, EOS en esputo y FeNO) pueden suprimirse con el uso de corticosteroides sistémicos. Esto se debe tener cuenta a la hora de determinar el grado de inflamación de tipo 2 en los pacientes que toman corticosteroides orales 2.
* Se define como impulsada por 1 de 3 fenotipos: eosinófilo (EOS ≥150 células / µL), atópico (IgE ≥0,35 UI / ml) o asma con niveles elevados de Th2 (IgE ≥100 UI / mL + EOS ≥140 células / µL).
-
IL-4 e IL-13 son las citocinas clave y centrales de la inflamación de tipo 22
La inflamación tipo 2 desempeña un papel importante en el asma grave no controlada, lo que contribuye a un aumento de las exacerbaciones y a una disminución de la función pulmonar 2,3,4
EOS: eosinófilos; IgE: inmunoglobulina E; IL: interleucina; ILC2: células linfoides innatas de tipo 2.
-
Dupixent® es el primer y único biológico que inhibe la señalización de IL-4 e IL-132
Dupixent® es un anticuerpo monoclonal completamente humano que bloquea la señalización de IL-4 a través del receptor de tipo I (IL-4Rα/γc), así como la señalización de IL-4 e IL-13 a través del receptor de tipo II (IL-4Rα/IL-13Rα) 2.
Mecanismo de acción
Dupixent® bloquea los efectos provocados por IL-4 e IL-13 y, como consecuencia, reduce:

La inflamación pulmonar eosinofilica, pese a la presencia de EOS en sangre 2

Los niveles de FeNO, marcador de IL-13 y relacionado con la inflamación pulmonar 5

La cantidad de IgE total y específica frente a alérgenos perennes 2
Eficacia demostrada en un amplio espectro
Eficacia demostrada en un amplio espectro de fenotipos de Asma Grave no controlada con inflamación Tipo 2. Evaluada en un programa clínico con ~ 3.000 pacientes 2.
Hasta un
69%
de reducción de exacerbaciones
Reducción significativa de las exacerbaciones graves anualizadas en la semana 52 en pacientes con FeNO ≥25 ppb con DUPIXENT® 200 mg frente a placebo (0,40 vs. 1,30;
p <0,001) en pacientes que recibían ICS en dosis altas6
Hasta un
86%
de los pacientes redujeron un ≥50% el uso de OCS en la semana 24
Reducción o eliminación de la dosis de OCS en la semana 24 en pacientes corticodependientes con FeNO ≥25 ppb con DUPIXENT® 300mg vs. 51% con placebo2
Hasta
480ml
de mejora de la función pulmonar a las 52 semanas, medida por FEV1
Mejora rápida y sostenida de la función pulmonar desde el inicio hasta la semana 52 en pacientes con EOS ≥300 células/μl DUPIXENT® 300mg vs. 230ml con placebo7
Hasta un
76%
de mejora significativa del control del asma y la calidad de vida
Alta tasa de respondedores ACQ-5 en la semana 52 en las medidas informadas por los pacientes de sueño, limitaciones de actividad y respiración en pacientes con FeNO ≥25 ppb con DUPIXENT® 300mg vs. 64% con placebo2,8
Se observaron mayores mejorías en los pacientes con niveles elevados de biomarcadores de inflamación de tipo 25
Dupixent®: el biológico para el abordaje completo de la inflamación de Tipo 22




Los perfiles de pacientes son hipotéticos y no son pacientes reales tratados con DUPIXENT®
EOS: eosinófilos; FeNO: fracción exhalada de óxido nítrico; FEV1: volumen espiratorio forzado en 1 segundo; IC: intervalo de confianza; Ig: inmunoglobulina; INCS: corticosteroides inhalados; LABA: agonista β2 adrenérgico de acción larga; MMC: media de mínimos cuadrados.; OCS: corticosteroides orales; RSCcPN: rinosinusitis crónica con poliposis nasal.
Perfil de seguridad establecido a largo plazo2,9
Dupixent® se estudió en 12 ensayos aleatorizados, controlados con placebo, que incluyeron pacientes con dermatitis atópica, asma y RSCcPN. En los estudios controlados pivotales participaron 4.206 pacientes que recibieron Dupixent® y 2.326 pacientes que recibieron placebo durante el periodo controlado 2
Lista de reacciones adversas:

* Los trastornos oculares y el herpes oral se produjeron predominantemente en los estudios de dermatitis atópica.
† Las frecuencias para prurito ocular, blefaritis y ojo seco fueron frecuentes y la queratitis ulcerosa fue poco frecuente en los estudios de dermatitis atópica. En la tabla se enumeran las reacciones adversas observadas en dermatitis atópica, asma y RSCcPN en los ensayos clínicos y/o ámbito poscomercialización según la clasificación por órganos y sistemas y frecuencia, utilizando las siguientes categorías: muy frecuentes (≥ 1/10), frecuentes (≥ 1/100 a < 1/10), poco frecuentes (≥ 1/1 000 a < 1/100), raras (≥ 1/10 000 a < 1/1 000), muy raras (< 1/10 000).
Tabla extraída de ficha de Dupixent
El perfil de seguridad de DUPIXENT® a las 96 semanas fue consistente con el perfil de seguridad observado en estudios pivotales de asma de hasta 52 semanas de tratamiento 2.
Administración y posología de Dupixent®
Dupixent® en pluma precargada, una opción óptima y cómoda de autoadministración2: la dosis recomendada para adultos y adolescentes con asma grave ( a partir de 12 años ) es2 :


-
Si el profesional sanitario lo considera oportuno, el paciente se puede autoinyectar DUPIXENT® o bien se lo puede administrar el cuidador 2
-
Se debe asegurar que los pacientes y/o cuidadores reciben la formación adecuada sobre la preparación y administración de DUPIXENT® antes de su uso 2
aIndicar a los pacientes con dermatitis atópica y asma concomitante que no deben ajustar ni interrumpir su tratamiento para el asma sin consultar antes con el médico. b300 mg = 2 ml de solución. c200 mg = 1,14 ml de solución. OCS: corticosteroides orales.
OPINIÓN DE LOS EXPERTOS
Dupixent®: de la teoría a la práctica clínica real
Experiencia de los primeros meses: Congreso SEPAR 2022
Recursos sobre Dupilumab
Consulta en esta sección recursos científicos sobre Dupilumab
1. Tran TN, Zeiger RS, Peters SP, et al. Overlap of atopic, eosinophilic, and TH2-high asthma phenotypes in a general population with current asthma. Ann Allergy Asthma Immunol. 2016;116(1):37-42.
2. CIMA - Centro de información online de medicamentos de la AEMPS. Dupixent® (dupilumab). Ficha Técnica [en línea] [consulta: 5 mayo 2021]. Disponible en: https://cima.aemps.es/cima/pdfs/es/ft/1171229006/FT_1171229006.pdf.
3. Robinson D, Humbert M, Buhl R, et al. Revisiting type 2-high and type 2-low airway inflammation in asthma: current knowledge and therapeutic implications. Clin Exp Allergy. 2017;47(2):161-175.
4. Hammad H, Lambrecht BN. Dendritic cells and epithelial cells: linking innate and adaptive immunity in asthma. Nat Rev Immunol. 2008;8(3):193-204.
5. Castro M, Corren J, Pavord ID, et al. Dupilumab efficacy and safety in moderate-to-severe uncontrolled asthma. N Engl J Med. 2018;378(26):2486-2496.
6. Pavord I, et al. 2020. Póster presentado en The 78th Annual Scientific Meeting of the American College of Allergy, Asthma & Immunology (ACAAI); Virtual meeting; 13-15 noviembre, 2020.
7. Castro M, Rabe KF, Corren J, et al. Dupilumab improves lung function in patients with uncontrolled, moderate-to-severe asthma. ERJ Open Res. 2020;6(1):00204-2019. (Suppl. material).
8. Meltzer EO, Busse WW, Wenzel SE, et al. Use of the Asthma Control Questionnaire to predict future risk of asthma exacerbation. J Allergy Clin Immunol. 2011;127(1):167-172.
9. Wechsler ME, Ford LB, Maspero JF, et al. Long-term safety and efficacy of dupilumab in patients with moderate-to-severe asthma (TRAVERSE): an open-label extension study. Lancet Respir Med. 2021. Sep 28;S2213-2600(21)00322-2. doi: 10.1016/S2213-2600(21)00322-2. Online ahead of print.
La información contenida en este sitio web está dirigida exclusivamente a profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos en España (requiere una formación especializada para su correcta interpretación).
Sanofi promueve la prescripción de sus productos farmacéuticos en las condiciones establecidas en su ficha técnica.
Pulse ACEPTAR si usted es profesional sanitario en España y desea continuar en este sitio o SALIR para ser redirigido al sitio web de Sanofi.
campus.sanofi.es dice:
Hola, queremos avisarte que estás a punto de abandonar una web de Sanofi y accederás a otra página
web donde no se aplica nuestra política de privacidad. Sanofi no se hace responsable del contenido de dicha web externa.
Seguimiento de auditoría de criterios de conservación relacionados con XXXXX-XXXXXX
Fecha de publicación:
1 de febrero de 2022
Tipo de contenido:
Artículo
Seguimiento de auditoría de criterios de conservación relacionados con XXXXX-XXXXXX
Fecha de publicación:
1 de enero de 2022
Promocional:
Contenido no promocional
Tipo de contenido:
Artículo
Seguimiento de auditoría de criterios de conservación relacionados con XXXXX-XXXXXX
Fecha de publicación:
Promocional:
Contenido no promocional
Tipo de contenido:
Artículo
Cerrar criterios Seguimiento de auditoría de criterios de conservación relacionados con XXXXX-XXXXXX
Fecha de publicación:
Tipo de contenido:
Artículo
Seguimiento de auditoría de criterios de conservación relacionados con XXXXX-XXXXXX
Fecha de publicación:
1 de febrero de 2020
Tipo de contenido:
Artículo