La Dra. Cristina Domínguez, del Servicio de Neurología y la Unidad de Neuromuscular del Hospital Universitario 12 de Octubre en Madrid, presenta en esta infografía sobre el diagnóstico diferencial en la Enfermedad de Pompe las principales manifestaciones clínicas de esta enfermedad, que son: Fatiga, mialgias, hiperCKemia; Debilidad muscular e Insuficiencia respiratoria. Así como las herramientas para un diagóstico precoz de dicha enfermedad.
Para un diagnóstico precoz de la enfermedad de Pompe, se recomienda realizar el test de gota seca (DBS) para comprobar la actividad de GAA en una gota seca impregnada en papel, y si el resultado es positivo, realizar una segunda confirmación en otro tejido. El diagnóstico definitivo se realiza a través del estudio genético, en el que se deben encontrar dos mutaciones debido a que es una enfermedad recesiva.

Dra. Cristina Dominguez González
Médico Especialista en Neurología, Unidad de Neuromuscular, Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.
MAT-ES-2301236 V1 Octubre 2023
Actualidad Científica
Enfermedades Raras
Actualiza tus conocimiento sobre las Enfermedades Raras
Contenido recomendado
La información contenida en este sitio web está dirigida exclusivamente a profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos en España (requiere una formación especializada para su correcta interpretación).
Sanofi promueve la prescripción de sus productos farmacéuticos en las condiciones establecidas en su ficha técnica.
Pulse ACEPTAR si usted es profesional sanitario en España y desea continuar en este sitio o SALIR para ser redirigido al sitio web de Sanofi.
campus.sanofi.es dice:
Hola, queremos avisarte que estás a punto de abandonar una web de Sanofi y accederás a otra página
web donde no se aplica nuestra política de privacidad. Sanofi no se hace responsable del contenido de dicha web externa.