Presentación
Presentamos una formación transversal con el objetivo de proporcionar una preparación para complementar y enriquecer los conocimientos desde el inicio del proceso científico, pasando por la elaboración y creación de registros de pacientes hasta la publicación de los resultados en publicaciones u otros medios específicos.
La investigación representa un pilar fundamental en la actividad médica y la mayor calidad asistencial surge de la integración de una práctica clínica y una actividad investigadora excelentes.
Información del curso

INICIO
15 marzo 2023

FINALIZA
1 marzo 2024

CRÉDITO
1 (7h lectivas)
Qué aprenderás
-
Los elementos clave en las estrategias de búsqueda, los recursos bibliográficos disponibles y su priorización.
-
Los tipos de artículos y estudios, conocer las normativas y cómo realizar una revisión crítica.
-
Las estrategia de análisis y multivariantes a tener en cuenta.
-
A recoger datos de forma eficiente, a detectar las fuentes de información y a conocer en profundidad los estudios observacionales.
-
La escritura y estructura de la redacción de manuscritos científicos
-
A ser protagonista en revistas científicas.
Profesores

Dr. Ignacio José Ferreira González
Cardiólogo Clínico, Jefe de servicio de Cardiología en el Hospital Universitario Vall d'Hebron.

Dr. Juan José Gómez Doblas
Cardiólogo, director del Área del Corazón del H. Xanit Internacional y la Unidad de Gestión Clínica del Área del Corazón en H.U. Virgen de la Victoria, Málaga.

Dr. José Luis Díaz Díaz
Medicina Interna, responsable de la Unidad de Lípidos y Riesgo Cardiovascular del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña.

Dr. Leo Pérez de Isla
Cardiólogo, especialista en Cardiología y en Imagen Cardiovascular.
Programa
MODULO 1 | Búsquedas Bibliográficas inteligentes
Aprenderás los elementos clave en las estrategias de búsqueda, los recursos bibliográficos disponibles y su priorización. La formulación de la pregunta como punto clave de partida.
MODULO 2 | Lectura y análisis crítico de artículos científicos
Un módulo para diferenciar los tipos de artículos y estudios que hay, valorar su aplicabilidad a la práctica clínica y para aprender a hacer una revisión crítica.
MODULO 3 | Estadística para entender los estudios clínicos
El Dr. Pérez de Isla hace una revisión de los conceptos básicos de la estadística usada en ensayos clínicos y estudios observacionales con el fin de aprender a interpretar los resultados.
MODULO 4 | RWE y creación de registros
Aprenderás a recoger datos de forma eficiente, a detectar las fuentes de información y a conocer en profundidad los estudios observacionales.
MODULO 5 | Redacción de manuscritos científicos
Un nuevo módulo donde la escritura y estructura de un manuscrito científico cobra especial relevancia.
MODULO 6 | Difusión de la investigación: Aspectos clave
El Dr. Ferreira nos da las claves para ser protagonistas en revistas científicas. Saber dónde publicar, con qué objetivo y hacerlo bien es muy importante, sin olvidar el formato más adecuado para hacerlo.
FAQ
Preguntas y respuestas más frecuentes
El curso está formado por 6 módulos. Cada uno de los módulos dispone de contenido audiovisual (videos explicativos) y documentación en PDF descargable.
Si tiene alguna pregunta para los profesores sobre el contenido del curso, puede enviar un correo electrónico a: preguntas@cardioskills.es
Se resolverán en un plazo máximo de 24-72 horas.
Solicitada acreditación al Consejo Catalán de Formación Continuada de les Profesiones Sanitarias (CCFCPS) – Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud.
Una vez ha superado el examen con éxito recibirá un email que le informará sobre la descarga del certificado.
Dispone de 2 oportunidades. Es necesario aprobar con un mínimo del 80% de aciertos.
Sí, es un certificado oficial con el número de créditos otorgados y nº de registro. Además lleva un código de verificación que confirma su validez.
Sí, es obligatorio para obtener el certificado. Si no la responde el curso no constará como completado.
Puede dirigirse al email de soporte técnico y se pondrán en contacto con usted en un plazo de 24 horas en días laborables y 72 horas en días festivos. El email es: info@cardioskills.es
Inscripción al curso de metodología de investigación clínica
Contenido recomendado
La información contenida en este sitio web está dirigida exclusivamente a profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos en España (requiere una formación especializada para su correcta interpretación).
Sanofi promueve la prescripción de sus productos farmacéuticos en las condiciones establecidas en su ficha técnica.
Pulse ACEPTAR si usted es profesional sanitario en España y desea continuar en este sitio o SALIR para ser redirigido al sitio web de Sanofi.
campus.sanofi.es dice:
Hola, queremos avisarte que estás a punto de abandonar una web de Sanofi y accederás a otra página
web donde no se aplica nuestra política de privacidad. Sanofi no se hace responsable del contenido de dicha web externa.
Seguimiento de auditoría de criterios de conservación relacionados con MAT-ES-2100140 V1 Enero 2021
Fecha de publicación:
16 de julio de 2021
Promocional:
Contenido no promocional
Tipo de contenido:
Artículo