Resumen
Inmersos en la segunda ola de infección de la pandemia por el síndrome respiratorio agudo grave asociado a coronavirus del tipo 2 (SARS-CoV-2, severe acute respiratory syndrome coronavirus 2) y dado que la convivencia con el virus se prevé mantenida a medio plazo, es importante conocer las características de la infección en los pacientes con cáncer, sus implicaciones clínicas y las posibles complicaciones que pueden impactar en la morbimortalidad de los pacientes, ya que presentan un riesgo incrementado de enfermedad tromboembólica, siendo esta la segunda causa de muerte en los pacientes tras el propio cáncer per se.
La enfermedad por coronavirus de 2019 (COVID-19) asocia, así mismo, un incremento del riesgo tromboembólico por la situación mantenida de inflamación y por daño directo de las células endoteliales, entre otros mecanismos. A pesar de que los datos de enfermedad tromboembólica en pacientes con cáncer y COVID-19 aún son escasos, existe una fuerte base racional para pensar que estos pacientes presentarán una mayor incidencia de eventos tromboembólicos. En esta monografía, se repasarán las principales características de la COVID-19 y del riesgo tromboembólico en pacientes con cáncer.
Autores

Dr. Andrés Muñoz Martín
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid.
Doctor en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid (Premio Extraordinario).

Dra. Aránzazu Manzano
Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid en 2005. Unidad de Tumores Ginecológicos, Sarcomas, Tumor de Origen Desconocido y Cáncer de Tiroides. Unidad de Terapias Experimentales y Oncología Traslacional.
Esta monografía revisa la incidencia e implicaciones de la infección SARS-CoV-2 en la población oncológica, y su relación con trombosis.
MAT-ES-2100215 v1.0 Enero 2021
Temas relacionados:
Contenido recomendado
La información contenida en este sitio web está dirigida exclusivamente a profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos en España (requiere una formación especializada para su correcta interpretación).
Sanofi promueve la prescripción de sus productos farmacéuticos en las condiciones establecidas en su ficha técnica.
Pulse ACEPTAR si usted es profesional sanitario en España y desea continuar en este sitio o SALIR para ser redirigido al sitio web de Sanofi.
campus.sanofi.es dice:
Hola, queremos avisarte que estás a punto de abandonar una web de Sanofi y accederás a otra página
web donde no se aplica nuestra política de privacidad. Sanofi no se hace responsable del contenido de dicha web externa.